Radio

Noticias

Senadores y Secretaría de Cultura Federal acuerdan trabajar de manera conjunta para avanzar en reformas de Ley

Senadores y Secretaría de Cultura Federal acuerdan trabajar de manera conjunta para avanzar en reformas de Ley
2019-11-01 13:11:25 RedLab Noticias

Redacción 


La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, sostuvo una reunión con la Comisión de Cultura del Senado de la República, en la que se acordó continuar los trabajos para avanzar en las propuestas de reforma de ley que permitan hacer la salvaguarda de los derechos culturales y patrimoniales de las culturas indígenas, afromexicanas y equiparables.

 

Además, coincidieron en que la cultura es el mecanismo que permitirá desatar la paz en México. Al afirmar que se tiene presencia en 489 municipios a través de Cultura Comunitaria, una de las líneas de acción torales para la dependencia a su cargo, Frausto Guerrero dijo que se trabaja de manera permanente en las zonas con mayor violencia.

 

“Violencia y violencia de género porque el arte y la cultura nos permiten tender puentes hacia una sociedad más humana. Creemos firmemente que través del arte podemos combatir el miedo y recuperar la confianza”. 

 

De los 489 municipios con actividad diaria de lunes a viernes, 281 son considerados con altos índices de violencia -grado 1 y 2-; 81 son con alto y muy alto rezago social y 90 son indígenas.

En estos espacios se tienen 339 Semilleros creativos en 255 municipios, en donde están al momento 12 mil 442 niñas, niños y jóvenes.

 

“El tiempo que le ganamos a la delincuencia -que copta a infancias y juventudes- lo recuperamos para el uso creativo del tiempo libre de niñas, niños y jóvenes que están en situación de riesgo, para que la construcción de paz sea efectiva y a largo plazo”, dijo.

 

Respecto a cómo se eligieron los lugares donde Cultura Comunitaria tiene presencia, refirió que se trabajó con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “hay indicadores claros de las comunidades donde existe el mayor índice de violencia, de alerta de género, de problemáticas específicas y que tienen que atenderse de manera inmediata, la urgencia es clara, estamos en los municipios donde los niños y los jóvenes tienen menos alternativas”, comentó.

 

Frausto Guerrero expuso a los Senadores que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa una gran oportunidad para promover a la cultura como uno de los ejes del desarrollo económico y del comercio internacional, para lo que se propone el diseño de un modelo de economía creativa con dimensión social, que contribuya a la recomposición del tejido social y garantice la redistribución de la riqueza cultural.

 

“Un sistema más justo reconoce la superpotencia cultural y artística que somos desde -y debido a- nuestra diversidad cultural”, afirmó.

 

La titular de cultura hizo un llamado a los senadores para conformar una mesa de trabajo para trazar una agenda legislativa sólida “hagamos del poder de la cultura un instrumento de política pública que transforme nuestra riqueza cultural en un verdadero detonante económico”, añadió.

 

Además, dijo que se presentará el Programa de Igualdad de las mujeres, jóvenes y niñas de México, centrado en afianzar los derechos, la agencia y la voz de este grupo de población, a través de estrategias de visibilización de las creadoras, participación e inclusión.

 

Sobre la protección al patrimonio cultural, Alejandra Frausto dijo que se trabaja para establecer la Comisión Intersecretarial Permanente para la Protección del Patrimonio Cultural, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República y otras dependencias competentes, como instrumento de coordinación interinstitucional, prevención y difusión para la protección de bienes culturales.

 

Como ejemplo de los logros obtenidos en este tema, refirió la repatriación de 594 exvotos de los siglos XVIII, XIX y XX sustraídos ilegalmente del territorio nacional y de 58 piezas prehispánicas recuperadas este año, destaca, dijo, una estela maya en la ciudad de Nueva York, además de 85 más que están en trámite.

 

Informó que la restauración de los bienes patrimonio cultural dañados por los sismos de 2017 registra un total de mil 014 inmuebles, han iniciado los trabajos en otros 624 y se llevan a cabo estudios para 702 inmuebles más.

 

“Todos estos inmuebles serán restaurados y se cuenta con el presupuesto garantizado para ello. Para nosotros no se acaba la emergencia hasta que entreguemos cada uno de los inmuebles reconstruidos”.

 

Sobre el Centro Cultural Chapultepec, expuso que se trabaja para convertir las 800 hectáreas en un espacio para el acceso a la cultura y a las manifestaciones artísticas mexicanas, un punto de encuentro con lo mejor del arte universal. “Serán el modelo de conservación y regeneración ecológica y ambiental, de sustentabilidad, de renovación y de justicia urbana más importante del mundo”, dijo.

 

Frausto Guerrero les invitó a ser parte de Cultura Comunitaria y conocer el trabajo realizado en campo, al acudir a “Tengo un sueño”, el primer concierto donde niñas, niños y jóvenes que son parte de los Semilleros creativos darán muestra de su talento en el escenario del Auditorio Nacional, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre, a las 18:00 horas.

 

En la sesión, que duró más de dos horas, los legisladores expusieron sus dudas y se comprometieron en ayudar a que el arte y la cultura sean uno de los ejes para paliar la violencia que se vive en el país.

 

Para terminar la reunión, Susana Harp, agradeció la interlocución que se tiene con la Secretaría de Cultura y que se profundizará a través de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural. “Tenemos avidez de este tipo de reuniones, las necesitamos”.




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas