Radio

Noticias

SeCultura: ¿qué es y cómo funciona?

SeCultura: ¿qué es y cómo funciona?
2020-01-15 19:01:28 RedLab Noticias

Ulises Fonseca


La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) inició esta semana una serie de reuniones informativas con los gremios artístico-culturales; de éstas, se sostuvo la primera el martes con los músicos, continuaron este miércoles con los artistas escénicos y proseguirán el jueves con personas dedicadas a la literatura y el cine. El objetivo de estas se centra en que las personas conozcan la estructura de la dependencia municipal y los procesos de gestión.


En ese sentido, la titular de SeCultura, Cardiela Amezcua Luna, comentó que la información relativa a lo que hace dicha dependencia y sus direcciones es relevante “para que ubiquen tanto las áreas como a los compañeros y lo que cada uno opera, de forma que a la hora de desarrollar algo sepan con quien de nosotros se realizan las gestiones”.


Entonces, Amezcua Luna recordó que la SeCultura tiene dos direcciones y cada una maneja un programa grande, de modo que “Morelia es Cultura” lo desarrolla la dirección de Cultura Emblemática -encargada de folklore, tradición e identidad-, mientras que el programa de “Morelia es un Gran Escenario” lo implementa la dirección de Gestión Cultural -encargada del arte contemporáneo, urbano y/o académico-”.


Ahora bien, Amezcua Luna refirió que al momento de gestionar y llevar cartas de solicitud, los interesados se deben dirigir primero a presidencia municipal y mandar el documento al presidente en atención a Cardiela Amezcua secretaria de cultura.



Asimismo, la funcionaria señaló que en la Dirección de Gestión Cultural esta el departamento de Eventos Especiales, que es a donde los músicos deben dirigirse al momento de gestionar una presentación en espacios públicos: “ustedes como músicos, al decir 'quiero hacer un concierto aquí' así sea en mitad de la calle, es con este departamento, en donde se apoya con el trámite de permisos, seguridad, de la iluminación, etcétera”.


Asimismo, la funcionaria afirmó que en la SeCultura “hemos hecho un proceso para simplificar y para que quede mucho más claro el procedimiento y los trámites que se deben hacer para la colaboración entre la secretaría y los sectores artístico, cultural y artesanal (...) estamos redireccionando lo que hemos hecho hasta ahorita, hemos hecho 2,469 interacciones desde septiembre de 2018 hasta diciembre de 2019”.


La funcionaria prosiguió y comentó que la SeCultura ha formado 33 grupos comunitarios entre coros infantiles, ensambles de guitarra, orquestas de viento y grupo tradicional “estos funcionan con el apoyo para maeestros y directores, los espacios y la capacitación (...) hemos estado en las 14 tenencias y en 80 colonias y nuestro trabajo para este año es llegar a más pues resulta que Morelia tiene 1,000 colonias, la ciudad ha crecido exponencialmente y tenemos claro cuales son foco de atención y uno de nuestros retos para este año es hacer más labor a nivel de barrio”.


“El 99 por ciento de la actividad que hacemos -agregó Amezcua Luna- es al aire libre, trabajamos plazas, espacios público y foros alternativos, puesto que como Secretaría de Cultura no tenemos espacios cerrados (...) lo que tenemos para accionar son plazas, canchas, jardines, colonias, comunidades y tenencias, eso es donde estamos trabajando”.


Foto de portada: Ahmad Odeh, desde Unsplash

Foto de interior: Fernando Nila




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán