Radio

Noticias

Secretaría de Cultura de Michoacán anunció que ceramistas podrán participar en la Bienal Alfredo Zalce

Secretaría de Cultura de Michoacán anunció que ceramistas podrán participar en la Bienal Alfredo Zalce
2024-05-16 14:05:15 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción   

Imagen: cortesía Secretaría de Cultura de Michoacán

 

Morelia, Michoacán, a 14 de mayo de 2024.- Esta mañana se presentó la convocatoria de la “XIV Bienal Nacional de Pintura, Grabado y Cerámica Contemporánea Alfredo Zalce”, en la que por primera vez podrán participar las y los ceramistas del país; también habrá premios de primer, segundo y tercer lugar para cada categoría, así lo anunció la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

 

Como parte de los proyectos beneficiados por la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, este certamen abre una posibilidad para las y los creadores, buscando ampliar los horizontes a las otras técnicas que trabajó el maestro michoacano Alfredo Zalce.

 

La participación es para personas mexicanas mayores de edad y extranjeras que puedan comprobar una residencia de mínimo seis años con documentos oficiales. Podrán participar en una sola categoría hasta con dos obras en cualquiera de las tres disponibles: pintura, grabado y cerámica contemporánea.

 

Se contará con tres jurados por categoría. Los perfiles son afines, como artistas especialistas en dichas categorías, así como personas críticas, curadoras o museólogas.

 

Además, será la primera vez que las y los ganadores deberán dar un taller como retribución social al premio recibido. La convocatoria permanecerá disponible al 4 de agosto de 2024 y las personas interesadas podrán registrarse en la plataforma de la Secum en línea: www.secumenlinea.gob.mx. Para más información, se podrá consultar la convocatoria a través del siguiente link: https://bit.ly/14BNPAZ24.

 




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.