Radio

Noticias

Se hará homenaje al músico tradicional Natividad Leandro Chávez

Se hará homenaje al músico tradicional Natividad Leandro Chávez
2017-12-21 22:12:59 RedLab Noticias

-           Se presentará también el trabajo de preservación de la música tradicional antigua que el Conjunto Regional de Ajuchitlán está realizando. Con la presentación de música que tenía décadas sin ser escuchada, es que los días 22 y 23 de diciembre del 2017 se realizará un homenaje a J. Natividad Leandro Chávez, mejor conocido como “El Palillo”, en La Jacaranda cultural Pátzcuaro. El homenaje es parte del quehacer permanente del Festival Huellas, que en esta ocasión se vuelca hacia la figura de “El Palillo” músico tradicional de 87 años, heredero de una tradición centenaria, misma que, como señaló la promotora Kitzia Simón “es música antigua que se tocaba en la colonia para funerales o iglesia, es decir que tiene el mismo origen que los sones solo que esa ha tenido mayor campo de preservación”. En el caso de Palillo, agregó Simón “él tiene más de cien piezas en su cabeza que nadie le había pedido que la tocaran en más de cincuenta años, que ni sus propios hijos o nietos habían escuchado, hasta hace menos de un año él empezó a recordar y valorar que fueran grabadas, es parte de lo que resuena como parte de una identidad”. Por otra parte, Kitzia Simón añadió que este es un homenaje muy importante “debido a que Palillo tiene una enfermedad terminal pero aún esta lúcido, entonces un homenaje en vida tiene un significado fuerte, de agradecimiento público al artista (…) hay cosas que se pueden ir de la historia al momento de que una persona muere”. Para realizar el homenaje, se presentará el Conjunto Regional Ajuchitlán, grupo fundado en 1900 y que dirige el homenajeado. Además contaremos también con la presencia de 5 grupos de música tradicional de Tierra Caliente. El programa del evento es el siguiente: Viernes 22 de diciembre
  • A partir de las 18:36 hrs
Inauguración del Homenaje. Lectura de poema de Raúl Eduardo González Participación especial del Dr. Galileo Cambrón ─promotor cultural del Palillo─ Presentación de libro Visiones de Tierra Caliente de Gregorio Martínez Moctezuma Músicos invitados Sede: La Jacaranda cultural Pátzcuaro, ubicada en Dr Coss 4, Centro.
  • Desde las 20:08 hrs
Música tradicional festiva, Conjunto Regional Ajuchitlán Sede: La Jacaranda cultural Pátzcuaro, ubicada en Dr Coss 4, Centro. Sábado 23 de diciembre
  • A partir de las 12:12 hrs
Música tradicional antigua, interpretada por el Conjunto Regional Ajuchitlán Sede: Templo de La Compañía, (a un lado del Antiguo Colegio Jesuita).
  • 19:07 hrs
Fandango de Tierra Caliente Memorias compartidas de la Dra. Aída Castilleja González Conjunto Regional Ajuchitlán y músicos invitados: ❖        La Rema, Julián Martínez y Jaime Mier ❖        Hugo Reynoso, de Huetamo Michoacán ❖        Serafín Ibarra ❖        Los Jilguerillos del Huerto, de Puruarán Turicato, Michoacán ❖        Conjunto de arpa grande “El Lindero”, de La Huacana Michoacán Sede: La Jacaranda cultural Pátzcuaro, ubicada en Dr Coss 4, Centro. Este evento es una colaboración entre músicos tradicionales de Ajuchitlán Guerrero y de Michoacán, el Festival Huellas ─música antigua y tradicional─, sociedad civil, promotores culturales, La Jacaranda cultural Pátzcuaro y Proyecto Nitamakwa. Además, se trata de eventos cuya entrada es por cooperación voluntaria consciente.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones