Radio

Noticias

Se aprueban 71 proyectos dentro del PACMyC


El pasado 9 de febrero, se llevó a cabo la Entrega de Recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), que benefició un total de 101 proyectos de 50 municipios michoacanos. PACMyC funciona con recursos de la Secretaría de Cultura estatal y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Del total de 101 proyectos recibidos, 71 fueron aprobados para recibir recursos por un monto global de 3 millones 069 mil 673 pesos.  Este año se integró al proyecto la región de Tierra Caliente, en el marco del Programa Especial de Acción Cultural 2014, que financió 28 proyectos culturales con influencia en los municipios de la mencionada región. Para el PACMYC es muy importante la recuperación de la cultura de cada comunidad, ya que esto le otorga un papel protagónico a la participación ciudadana, a los procesos culturales de autogestión, y a la cultura como un factor decisivo de identificación para la sociedad. Las disciplinas que se vieron beneficiadas con este programa, son; música, fotografía, documentales, artesanía, cocina, medicina tradicional, vestuario tradicional, entre otras. Con esto simplemente se destaca la importancia que tiene el mantenimiento de las tradiciones culturales. Para ser aprobado como proyecto financiado por el PACMyC, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garanticen su operatividad, viabilidad de objetivos e impacto en la población, además de estar sujetos a una contraloría social.  Los proyectos pueden ser presentados por grupos informales o constituidos legalmente, con al menos tres integrantes mayores de edad, cuyos miembros vivan y sean reconocidos por la comunidad donde se desarrollarán las actividades. El propósito de este Programa, es el de apoyar financiera y operativamente la recuperación de la cultura de cada comunidad y además, como lo señaló el Secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés; el de conservar y desarrollar la cultura en las comunidades, que fue el propósito principal para crear este programa en 1989.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán