Radio

Noticias

Se acerca la octava edición del CoRe Foro Urbano “Transformando espacios: La ciudad que imaginamos”, en CDMX

Se acerca la octava edición del CoRe Foro Urbano “Transformando espacios: La ciudad que imaginamos”, en CDMX
2024-10-11 21:10:25 RedLab Noticias

Verónica Lucio Berrocal

Crédito de las imágenes: CoRe Ciudades Vivibles y Amables

 

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2024. Bajo el objetivo de analizar los retos y alternativas del desarrollo urbano en las ciudades, la asociación mexicana CoRe Ciudades Vivibles y Amables celebrará el próximo 24 de octubre una edición más de su “Foro Urbano 2024: Transformando espacios: La ciudad que imaginamos”.

Con su octava edición el Foro presentará diferentes actividades con varios expertos en las inmediaciones del Museo Kaluz de la Ciudad de México, en las que se invita al público a conocer más sobre la ciudad de cuidados, la función de las y los alcaldes en el desarrollo urbano y las ciudades a través de la literatura.

Su basto programa de actividades comenzará a desarrollarse desde las 9 horas e incluye diversas presentaciones, premiaciones, un recuento del trabajo de CoRe y tres mesas de discusión con invitadas e invitados pertenecientes a México y de otros países.

Entre ellas y ellos se encuentran la abogada enfocada en problemáticas de vivienda y de la ciudad, Carla Escoffié; el arquitecto y urbanista, Federico Taboada; el escritor, periodista y creador del podcast “Ciudad de México”, Jorge Pedro Uribe Llama; la arquitecta y maestra en diseño urbano, Loreta Castro; el conductor, filósofo y maestro, Germán Ortega; y, la narradora, ensayista y guionista, Aura García Junco.

Previo a la primera mesa del día con dichas personalidades se hará la conferencia magistral “Creando ciudades más humanas”; para luego presentar la mesa titulada “El papel de las alcaldesas y alcaldes en la configuración de la ciudad”, a través de la que se plantea analizar el rol y las facultades de estas personalidades en la configuración de las ciudades.

“Ciudad cuidadora: vivienda, espacios públicos y diseño urbano”, será el nombre de la siguiente mesa que tiene como meta explorar cuáles son las alternativas para lograr una “ciudad cuidadora” y que sus objetivos sean aplicados en el desarrollo urbano, tomando en cuenta las interrelaciones entre vivienda, espacios públicos y servicios para crear entornos que promuevan la inclusión, el bienestar y la equidad entre todas y todos los habitantes.

Luego de esta mesa se realizará el recuento del trabajo de la asociación CoRe 2023 – 2024; la premiación del Concurso de ensayos CoRe 2024: “D-Escribir la ciudad”, una iniciativa que reunió escritos de personas mexicanas sobre los temas y retos que enfrentan las ciudades; y la presentación de proyectos del tercer Diplomado Intervenciones Urbanas Integrales: Retos y Oportunidades.

En la recta final del evento se efectuará la mesa “Literatura y urbanismo: explorando narrativas de la ciudad”, donde se busca profundizar la relación entre la literatura y el urbanismo, examinando cómo las narrativas literarias representan, interpretan e influyen en la percepción y en el desarrollo de las ciudades.

Sus últimas dos actividades serán la presentación y entrega del proyecto “Estación Buenavista: La puerta de la Ciudad de México”, y la inauguración de la exposición “Atlas de la Guerrero”, que se quedará en el Museo Kaluz luego del Foro para ser visitada por público de la CDMX.

La entrada a este “8vo CoRe Foro Urbano 2024: “Transformando espacios: La ciudad que imaginamos” es completamente gratuita, pero requiere hacer un registro previo en: https://www.eventbrite.com.mx/e/8vo-core-foro-urbano-transformando-espacios-la-ciudad-que-imaginamos-tickets-969169009597?aff=oddtdtcreator

Visita su portal y conoce sus redes sociales para no perderte los detalles de este gran evento: https://coreciudades.com/  






Artículos relacionados

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Para despedir el mes de febrero, el Festival conquistó los paladares de las y los capitalinos como parte de las actividades de su más reciente edición

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

El encuentro llegará al estado de Jalisco, del 12 al 16 de marzo de este año