Radio

Noticias

Se acerca la cuarta edición del Festival de Literatura “Agua Viva”

Se acerca la cuarta edición del Festival de Literatura “Agua Viva”
2025-01-27 18:01:59 RedLab Literatura

Redacción

Imágenes cortesía de Festival Agua Viva

 

Morelia, Mich., a 27 de enero de 2025. Del 20 al 23 de febrero se llevará a cabo de manera virtual la cuarta edición del Festival “Agua Viva”, un encuentro literario autogestivo y colaborativo enfocado en la producción editorial y literaria contemporánea de las mujeres y la comunidad LGBTQ+.

Surgido en el 2020, en medio de la pandemia que asoló al mundo, este espacio es el resultado del trabajo en conjunto de tres librerías independientes mexicanas: “El Traspatio” de Morelia, Michoacán; “La Cosecha Librería” de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y, “El Entusiasmo Libros” de Xalapa, Veracruz. A través de su unión, las librerías se han encargado precisamente de visibilizar el trabajo literario, creativo y cultural de las mujeres y las personas género disidentes, en una industria marcada por el machismo, el racismo, el clasismo y la discriminación por orientación sexual y de identidad de género.

Es así como “Agua Viva”, se establece como un festival virtual donde se alienta a la generación de redes de colaboración, colectividad y comunidad desde la sororidad, el apoyo y el cuidado mutuo; en las que es posible crear nuevos y sanos diálogos con personas de diferentes partes del mundo.

Para su cuarta edición, la temática del encuentro invita a dialogar, imaginar y reflexionar sobre los territorios, pensándolos no sólo como lugares geográficos que han sido violentados o explotados, sino como espacios de resistencia conectados a la memoria, las raíces y la identidad. Un territorio como la escritura donde se puede sanar, crear y desarrollar comunidades.




Su programa arrancará el miércoles 19 de febrero con una especial inauguración virtual en su portal de Instagram; la cual dará paso a cuatro días de talleres con doce autoras de diferentes partes del mundo.

Durante su primer día, el próximo 20 de febrero, se celebrarán los talleres “De la célula al verso: una cartografía” con la autora Elisa Díaz Castelo; “El territorio de los libros”, a cargo de la escritora y editora Libia Brenda; y, “Fantasma espectro y escritura”, de la escritora y curadora Marisol García Walls.

Las autoras Daniela Catrileo, Andrea Muriel y Fernanda Latani estarán al frente de los talleres del segundo día, los cuales son “Territorio sensible (taller de poesía)”, “El cuerpo como paisaje” y “Territorio herido: el pasado siempre está a punto de escribir-se”.

Por su parte, la programación del 22 de febrero incluye el “Taller antirracista de escritura calibana, gestos radicales de cimarronaje”, con la escritora dominico-mexicana Mikaelah Drullard; “Yezá lu didxazá (un paseo por las palabras de nube).”, facilitado por la autora Binnizá Irma Pineda; y, “Un texto se puede oler”, de la reportera argentina Paula Mónaco.

Su último día contará con tres espacios más titulados “Dinamitar las orillas: editar y escribir cuento hoy”, impartido por la escritora y editora Socorro Venegas; “Las nubes como casa”, con la poeta bilingüe Natalia Toledo; y, finalmente, “Escribir desde los bordes”, de la escritora y fundadora de la colectiva “Morras Help Morras” Dahlia De La Cerda.

Todas las actividades de “Agua Viva” se realizarán en la plataforma Zoom, por lo que recibirán asistentes de todo el mundo. Asimismo, la cuota para formar parte de estos 12 espacios será de $650 (seiscientos cincuenta pesos mexicanos). Para registrarte y conocer más de ellos puedes acceder a:  https://linktr.ee/AguaVivaFestival

Descubre más información sobre este Festival y sus actividades en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarlo como: Agua Viva Festival y en Instagram como: aguavivafestival.






Artículos relacionados

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras