Radio

Noticias

En Santa María, Encuentro del Pueblo Pirinda Matlazinca


Redacción La Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) emitió una invitación a la comunidad académica para asistir al 3er Encuentro del Pueblo Pirinda-Matlazinca en Michoacán. El evento será el próximo sábado 11 de febrero a partir de las l0:00 horas y tendrá como sede el Salón Villa Santa María, al interior del templo de la Tenencia de Santa María de Guido, donde se tienen programadas una serie de actividades tanto académicas como culturales, con la participarán de varios profesores de la institución nicolaita. El programa académico incluye diversas charlas que darán inicio a partir de las 11:00 horas, con la presentación del doctor Jorge Amós Martínez Ayala, quien compartirá una ponencia titulada “La ciudad de Valladolid-Morelia y el pueblo Matlazinca de Michoacán”, seguido por “El cambio material de las tenencias de Morelia durante el porfiriato. El caso de Santa María”, a cargo de Ricardo Aguilera Soria, a las 11:30 horas. A las 12:00 horas se dará paso al tema “La lengua Matlazinca, su parentesco”, por Bianca Islas Flores, para concluir la parte académica con el panel “Lengua indígena e identidad en las políticas públicas”, a las 12:30 horas. Por la tarde, en punto de las 16:00 horas, darán inicio las actividades culturales con una exposición del Patrimonio Arqueológico e Iconográfico del pueblo Pirinda-Matlazinca al interior del viejo templo de Santa María, una actividad que tiene el apoyo del historiador Ricardo Carvajal en el recorrido arqueológico y el cronista Lorenzo Velásquez Hernández en el recorrido iconográfico. A las 16:30 horas se llevará a cabo una presentación musical a cargo del grupo tradicional mazahua “Los Humildes de Michoacán” cerrando el evento a las 17:00 horas con la Banda de Santa María, Torito de Petate de la localidad de Charo y la Declaratoria de Santa María: Reconocimiento al pueblo Pirinda-Matlazinca en Michoacán.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones