Radio

Noticias

Revive los paisajes y las historias de la comunidad palestina en México

Revive los paisajes y las historias de la comunidad palestina en México
2021-01-29 15:01:52 RedLab Noticias



Redacción / Ciudad de México, a 29 de enero de 2021.- En 1962, Juan Saade viajó a Palestina, su país de origen, para conocer a su prometida; con su cámara de cine súper 8 registró uno de los pocos documentos que existen sobre los viajes que la comunidad palestina asentada en el noreste de México realizaba a su país de origen. 

  

Con ese material fílmico, la artista visual Samara Mitri Saade, nieta de Juan Saade, decidió producir su proyecto "Residentes Memorialistas/Video-Archivo Juan Saade, 1962", el cual fue seleccionado de la convocatoria Movimiento Arte en Casa en la categoría Artes Visuales. 

  

El trabajo, que puede ser consultado en la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, está compuesto por tres videos de cinco minutos cada uno, en los que se presentan fragmentos en ocho milímetros que fueron grabados a principios de los años sesenta. Se trata de una colección de historias sobre la migración y presencia de palestinos en México durante la segunda mitad del siglo XX.  

  

Es un proyecto que ha juntado una gran colección de fotografías, objetos, videos, cartas e intercambios generacionales. A decir de su autora, estos videos muestran un viaje como una ficción romántica, desde recolectar olivos en Palestina hasta romper una piñata en México. 

  

“Quería sumergirme en un momento de nostalgia, una construcción visual idílica que realizó mi abuelo hace 60 años”, expresa en entrevista. 

 

Mitri Saade, quien es licenciada en Artes Visuales por la Real Academia de Arte de La Haya en los Países Bajos, comenta que su intención es compartir las historias de la comunidad palestina en este país, “ya que la fábrica social se conforma de muchas culturas y al estar consciente de ellas podemos aprender de las experiencias de otros”. 

 

Respecto a la historia de su abuelo, relata que nació en México, pero tuvo que realizar una “migración en cadena”, es decir, cada generación que nace aquí, generalmente regresa a su tierra natal, Palestina, para contraer matrimonio, de esa forma es como a través del tiempo esa comunidad se va expandiendo en nuestro país. 

  

Explica que no se tiene mucha información sobre la migración palestina en México porque muchas personas se cambiaron el nombre y el apellido para evitar ser reconocidos; agrega que es a mitad del siglo XX el periodo de mayor migración del Medio Oriente en México, pues se registraron alrededor de 23 mil personas bajo la categoría de árabe sin tomar en cuenta las diferentes nacionalidades.  

 

“Las memorias de mi abuelo nos muestran un paisaje de un mundo radicalmente distinto al nuestro. Previo a la segunda invasión militar, Palestina iría perdiendo territorio del mismo modo como el filme de la película perdió nitidez con el tiempo”. 

 

Puede consultar el proyecto a través del siguiente enlace: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/residentes-memorialistas-video-archivo-juan-saade- 

 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas