Radio

Noticias

Regresan cocineras tradicionales a fiesta de sabor y tradición

Regresan cocineras tradicionales a fiesta de sabor y tradición
2023-11-08 18:11:32 RedLab Noticias

Redacción

 

Morelia, Mich., 8 de noviembre de 2023. La cocina tradicional mexicana en 2010 fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde Michoacán jugó un papel preponderante por su gran variedad de sabores originarios de las siete regiones; ante ello, hoy todo se encuentra listo para encender los fogones y preparar más de 200 platillos típicos de la gastronomía michoacana, en el marco del 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en Morelia.

 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la cocina de Michoacán, además de ser reconocida a nivel nacional, ha sido promovida por varias regiones del mundo, principalmente por mujeres que preservan este legado ancestral, el cual representa un gran tesoro que guarda el estado a través de una carta de recetas con atractivos para los paladares de la comida típica.

 

Asimismo, el mandatario dijo que, “durante la presente administración se ha puesto especial atención a la generación de espacios para que las cocineras de los pueblos originarios puedan acercar a la población la alta variedad de comidas y bebidas preparadas por manos de mujeres y hombres que preservan nuestras raíces gastronómicas”.

 

Refirió que el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) será el punto de encuentro de alrededor de 48 grupos de cocineras que prepararán los típicos platillos michoacanos como las corundas, uchepos, aporreadillo, morisqueta, mole, pozole y atápakuas que desde hace cientos de años forman parte la cocina michoacana.

 

Los asistentes podrán deleitarse con los platillos que dan identidad a la cocina ancestral de Michoacán, que de generación en generación se han ido transfiriendo como parte de una cultura viva.

 

En los jardines del Ceconexpo se construirán cocinas tradicionales para mostrar cómo se muele el maíz el metate, los chiles y acercan a los fogones las ollas de barro para que los turistas y visitantes degusten de los sabores de Michoacán.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación