Radio

Noticias

RedLab y UDEM generan lazos de colaboración académica

RedLab y UDEM generan lazos de colaboración académica
2018-01-30 02:01:52 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Para conocer la forma en que se encuentra el contexto en que se desenvuelven los gestores culturales de Morelia, “RedLab laboratorio de gestión y vinculación cultural A.C.” realizará un trabajo diagnóstico en la ciudad, una labor en la que tendrá colaboración de la Universidad de Morelia (UDEM). Para ello, la directora de la asociación, Gabriela Anguiano Zamudio, presentó el proyecto a los estudiantes de las licenciaturas en Turismo cultural e Historia del arte en la UDEM, ante los cuales expuso que ya fue realizado un diagnóstico en el 2014 y, a cuatro años de distancia, resulta necesario conocer la forma en que el horizonte del trabajo cultural ha cambiado para los gestores y/o emprendedores culturales. “El diagnóstico que trabajamos en 2014 lo hicimos a partir de la técnica que llaman ‘bola de nieve’ y llegamos a un promedio de 45 gestores culturales aunque identificamos hasta 85, en ese entonces teníamos una planeación y periodo fijo, por ello no nos fuimos con los 85, aunque ahora la idea es tener una muestra mucho más amplia” refirió Anguiano Zamudio a los estudiantes. De igual forma, Anguiano Zamudio externó que en esos cuatro años “ha habido muchos cambios en el ámbito de la gestión cultural, hay más gestores y producen de manera distinta”. En el 2014, el diagnóstico incluyó variables básicas como la edad y procedencia, así como ámbitos propios del campo, como lo son motivación para hacer gestión, público meta al que se dirigen, modalidad de la gestión, actividades a desarrollar, fuentes de financiamiento, problemáticas y necesidades de capacitación, por mencionar algunas. Anguiano Zamudio expuso cada uno de estos ámbitos y como ejemplo está el siguiente: “le preguntamos a los gestores si recibían algún tipo de bonificación por su trabajo y lamentablemente la mayor cantidad de personas dijo que no, eso es algo grave, que se tiene que contrarrestar, pero hay que ver que ha sucedido en cuatro años, puesto que hay más información y herramientas que seguramente los gestores ya están implementando”. Otro ejemplo está en la cuestión de las actividades desarrolladas por los gestores: “en gran medida está la promoción y difusión de los proyectos; planificación, lo cual es muy bueno; relaciones públicas; producción artística; manejo de redes sociales y sitio web; tareas administrativas y fiscales; gestión de fondos y evaluación; llama la atención que dentro de las actividades la formación y evaluación eran las más bajas, es un dato alarmante debido a que es muy importante evaluar proyectos, es algo que no se puede dejar pasar por alto si se quiere que los proyectos se mantengan, entonces habría que ver cómo están ahora nuestros gestores”, mencionó Anguiano Zamudio. Por lo anterior, dijo la gestora, “la idea es realizar de nueva cuenta el diagnóstico, para conocer los cambios que ha habido en el ámbito”; será, en suma, un trabajo académico de análisis en el que habrán de participar los estudiantes, que por sus perfiles académicos y futuro ejercicio profesional habrán de tener incidencia en el ámbito cultural.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán