Radio

Noticias

Realizará UIIM encuentro de comunicadores indígenas

Realizará UIIM encuentro de comunicadores indígenas
2018-06-05 18:06:22 RedLab Noticias

Redacción Del 7 al 9 de junio se realizará el segundo Encuentro de Comunicadoras y comunicadores Indígenas en la sede Cananguio de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y en la comunidad de Caltzontzin. Al respecto, la profesora-investigadora de la UIIM, Leticia Cervantes Naranjo, mencionó que el propósito es generar lazos de diálogo entre los comuneros indígenas que se adentraron en el mundo de la comunicación y los jóvenes purépechas que se están formando en la universidad. La también coordinadora de la Red de radios indígenas en el territorio purépecha, señaló que en el ámbito de la comunicación “la mayoría de los compañeros y compañeras son comuneros que se han hecho sobre la práctica en los procesos comunicativos y la idea es que haya retroalimentación con los jóvenes que se están formando; entonces, a partir de la organización de las radios indígenas surge el interés de generar los encuentros”. Cervantes Naranjo enfatizó que el encuentro no tiene financiamiento fijo y por tanto se realiza a partir de la organización de las comunidades purépechas: por una parte los chicos universitarios ofrecen el espacio y traen alimentación, mientras que la comunidad sede asume los gastos generados, “esto es un ejemplo de la solidaridad que hay en las localidades y así queremos seguir manteniendo los encuentros, ya que de esta manera se promueve el trabajo colectivo y horizontal”. Por otra parte, la investigadora mencionó que además de tocar temas relacionados a los contenidos y su sostenimiento, “también se dará a conocer que necesidades de información tienen los pueblos a través de sus radios, asimismo sale a luz la importancia de la equidad de género hacia la igualdad sustantiva”. Las actividades En el desarrollo del encuentro, los dos primeros días habrá actividades en las instalaciones de la UIIM, donde se reunirán los estudiantes, profesores y representantes de las siete radiodifusoras asentadas en las comunidades de la meseta purépecha. En esos días, habrá un enlace con Maru Rojas, integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y de Salud Integral para la Mujer asociación civil, quien platicará sobre el proyecto de radio para mujeres “Radio violeta”; luego, Carlos Erandi realizará un conversatorio sobre la comunicación no sexista; de manera posterior, las integrantes del colectivo Las desobedientes visitarán el encuentro para ofrecer un segundo conversatorio sobre igualdad y equidad sustantiva a través del micrófono; también estará Guadalupe Hernández Dimas, integrante de organización Huari, para platicar en torno a procesos organizativos con mujeres; de igual forma estará Erick Huerta, miembro de Redes por la diversidad A.C., que presentará y obsequiará una guía de radio. De manera posterior, en la comunidad sede –que cada año toca en un lugar diferente- se realizará un talleres sobre equidad sustantiva y una asamblea final donde participarán estudiantes y representantes de radiodifusoras, con el fin de organizar el próximo encuentro.  



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café