Radio

Noticias

Ratón Marcelo: “mi herramienta principal, la sociedad”

Ratón Marcelo: “mi herramienta principal, la sociedad”
2017-12-27 18:12:51 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Justo antes de que finalice el maratón Guadalupe-Reyes (y con éste, el dinero de mucha gente), la dulce navidad de Marcelo podrá ser vista de nueva cuenta en el Foro, el viernes 5 de enero próximo. A propósito de la presentación, que implica para el ratón argentino tanto la clausura de un ciclo de presentaciones como el inicio de otro, conversamos con la intérprete del personaje, Susie Q, sobre lo que ha implicado trabajar con el ratón argentino desde que éste nació. ¿Cuál es la fuente con que Marcelo hace sus monólogos? “La pauta sí me la proporciona la sociedad, es decir que sí tomo en cuenta las tradiciones como el 14 de febrero, día de las madres, festejos patrios, día de muertos y navidad, pero también lo que sucede en el país y en Morelia, esa es mi herramienta principal, la sociedad”. ¿Cómo ha funcionado? “Marcelo se ha ido afianzando cada vez más: tiene más esencia; hace dos años que lo comencé era un personaje muy de teatro y ahora lo veo con más identidad, con esto quiero decir que lo he dotado de origen, de historia familiar con todo y ausencia del padre; se trata de un personaje que tiene un objetivo muy claro: hacer crítica social mediante el humor, para generar reflexión”. Sin embargo, Susie Q aclara que Marcelo no busca concientizar: “yo creo que somos muy conscientes e inteligentes, pero no siempre nos damos tiempo de reflexionar y cuando vienes a ver a Marcelo te sientas, tomas una cerveza, escuchas, te relajas y eso te permite reflexionar en torno a lo que sucede”. El público moreliano es muy diverso Lo anterior supone que el humor del ratón argentino va más allá del chiste fácil o situacional, además de que evita utilizar la vulgaridad, por ello es un personaje que ha caído de manera distinta en cada espacio que ha pisado, pues como dijo Susie Q “cada sitio tiene un tipo de público diferente, me ha tocado trabajar en varios lugares y me doy cuenta de que cierto público está más receptivo, más abierto e incluso participativo, pero también hay muchos espacios donde la gente quiere el chiste vulgar y fácil, que no tenga que pensarle nada, que no tenga que saber de lo que pasa en el país o tener cultura general de cualquier cosa. Depende más bien del punto de reunión, creo que morelianos hay de todo como en todos lados y Morelia, aunque se dice que es una ciudad con cultura y artística, también hay sectores que poseen otros gustos y se van por otro tipo de entretenimiento”. ¿Cómo es el proceso para crear los standups de Marcelo? “Es lo que más me gusta, estoy convencida que el trabajo que se entrega en cualquier profesión, no sólo en el teatro, implica un ochenta por ciento de labor previa a la presentación, entonces lo que ven arriba del escenario es el resultado de un proceso que incluye elaborar el guion, ensayar y hacer cambios”. Pero aunque suena cansado, es en realidad un proceso interesante para la intérprete: “es algo que disfruto mucho, no tienen idea de cuántas veces cambio un monólogo pues cada vez me surgen ideas, me sobran otras, es decir, el guion se pule para poder presentar lo que quiero; el proceso creativo es lo más divertido, ensayo solita y me muero de risa, nunca ensayo con público debido a que me gusta ver las reacciones de la gente al momento de recibir los distintos tipos de humor, eso es algo que también disfruto mucho”. ¿El Ratón Marcelo visitará otras ciudades? “Sí, es parte de los planes, bueno este 2017 fui varias veces a Uruapan, a Valle Verde (municipio de Zitácuaro) y ahora parece ser que se irá para Cuitzeo en enero, entonces sí hay planes en este sentido. Además, es un hecho de que el público es diferente en cada lugar, de la misma forma que la situación de cada lugar, entonces, hay que estudiar el contexto de cada zona para poder empatizar con las personas, eso está bien chido pues permite conocer gente”. A propósito de lo anterior, ¿qué planes tiene Marcelo para el 2018? “Marcelo ya tiene funciones programadas hasta febrero, pero también tengo talleres de stand up en donde hay chavos muy talentosos, entonces la cuestión es apoyarlos para que produzcan para ellos mismos, me siento muy contenta de poderles otorgar herramientas y compartirles un granito de arena de lo que podría ser mi conocimiento, los seguiré respaldando para que se forme una plataforma de stand up, pero no el stand up comercial que conocemos, sino con una crítica social reflexiva y con Marcelo como anfitrión”.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café