Radio

Noticias

Quedan pocos días para ser parte de la comunidad universitaria de la UIIM

Quedan pocos días para ser parte de la comunidad universitaria de la UIIM
2018-07-23 19:07:37 RedLab Noticias

Redacción Equipada con planes de estudio que han puesto en el centro a los jóvenes, es que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) iniciará su siguiente ciclo escolar, para el que todavía existe una puerta de entrada: el examen diagnóstico que se realizará el 10 de agosto en Tiríndaro (municipio de Zacapu) y el plantel Kananguio (municipio de Pichátaro) de la institución. Con la apertura de su nuevo ciclo, la UIIM continúa con su objetivo de brindar educación a las comunidades originarias y contribuir, mediante la formación académica, a la solución de problemáticas relacionadas con el desarrollo económico, la defensa de los derechos, la conservación del patrimonio, la comunicación para y por los pueblos indígenas y la sustentabilidad. La oferta educativa comprende áreas de la ciencia, las artes y humanidades, la economía y la innovación tecnológica, a las cuales podrá accederse mediante el examen diagnóstico de este próximo 10 de agosto. Luego de este, en el plantel p'urhépecha de la UIIM se realizará el curso de inducción entre el 20 y el 24 de agosto, mientras que el inicio de clase habrá de ser el 27 de ese mes. Para obtener mayores informes con respecto a los requisitos en cuanto a documentación e inscripciones, es posible llamar al 443 298 2170, visitar la web www.uiim.edu.mx o bien acudir directamente a cualquiera de los campus que tiene la institución en diferentes puntos de Michoacán. Las carreras en la UIIM ¤ Agroecología: una licenciatura enfocada en la producción de alimentos y obtención de materias primas de la agricultura, con un enfoque sustentable. ¤ Arte y patrimonio cultural: opción de estudio que brinda herramientas para la preservación, promoción y generación de propuestas relacionadas al arte de las comunidades. Los estudiantes de ésta pueden enfocarse al diseño, así como al estudio científico de la música michoacana. ¤ Comunicación intercultural: dentro de esta licenciatura, los estudiantes reciben las herramientas relacionadas al periodismo y producción audiovisual. ¤ Derecho con enfoque en pluralismo jurídico: una licenciatura que además de incluir las temáticas más conocidas del derecho, abarca también las necesidades de los pueblos originarios, como la autonomía y derecho agrario. ¤ Economía social solidaria: carrera que brinda herramientas metodológicas y de gestión que permitan la organización de proyectos productivos y la creación de cooperativas para incentivar la economía de los pueblos. ¤ Ingeniería forestal comunitaria: carrera donde los estudiantes conocerán lo que es la explotación sustentable de los recursos maderables, teniendo especial énfasis en la responsabilidad que implica el impacto ambiental, el manejo de recursos naturales y la formación de empresas que impacten la calidad de vida de las comunidades. ¤ Ingeniería en innovación tecnológica sustentable: licenciatura creada para que los egresados puedan diseñar y proponer tecnologías con recursos renovables y de ese modo, contribuyan a la disminución de la dependencia a combustibles fósiles. ¤ Lengua y cultura: licenciatura que otorga herramientas técnicas y científicas para el estudio y promoción de las lenguas originarias; se trata de un programa con un enfoque lingüístico y cultural. ¤ Turismo alternativo: carrera que tiene un programa diseñado para que los egresados puedan potencializar modelos de turismo donde se contemple el beneficio de las comunidades originarias.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán