Radio

Noticias

¿Qué significa ser hombre?

¿Qué significa ser hombre?
2018-02-26 00:02:12 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Una exploración de la masculinidad típica, con su dosis de agresividad, competencia e irascibilidad, fue lo que sustentó la obra escénica “Tracción a sangre”, presentada la noche del viernes en Foro El Jardín (Allende #1051 Centro). El actor y director Leinés Chávez Vázquez es quien conceptualizó el trabajo y fue él quien externó en entrevista que la obra centra su atención en las emociones de dos personajes masculinos y la forma en que estos las manejan. Sin embargo, Chávez Vázquez descartó que el objetivo fuera hacer crítica social sino que  “es una obra que va más en el sentido de la introspección, por ejemplo hay una parte donde los dos personajes tienen un momento muy emotivo y lloran en escena”, por tanto, hay una especie de intensión provocativa, ya sea a la reflexión, a las sensaciones o ambas. Para lograr lo anterior, entre las emociones citadas al escenario, se encuentran el desamor, la ira y la esperanza, mismas que se desarrollan en acciones antes que en diálogos entre los dos personajes: un actor y skate treintañero que sufrió un rompimiento amoroso y un adolescente que desea aprender trucos sobre ruedas. “La acción se desarrolla en treinta minutos, es teatro corto (…) empezamos la obra como un laboratorio escénico, pues Javier Bravo además de actor es skate y en alguna ocasión me comentó que quería hacer algo con la patineta, a partir de eso empezamos a explorar las posibilidades hasta llegar al resultado escénico” mencionó Chávez Vázquez. Con respecto al nombre, Chávez Vázquez refirió que “tracción a sangre” es un término “muy argentino y es como llevar la sangre de tu cuerpo sobre ruedas”.  La presentación del viernes fue una función única, pero están a la espera de programar una temporada. La dramaturgia y dirección es obra de Leinés Chávez Vázaquez; los personajes Miguel y Héctor fueron interpretados por Javier Bravo Ortega y Leinés Chávez Vázquez; en la asistencia de producción estuvo Cecilia Yaravid Medina; mientras que el diseño de imagen corrió a cargo de Lucas Portela.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones