Radio

Noticias

Puebla se alista para recibir al Encuentro Nacional de Danza “ENDMéxico 2023”

Puebla se alista para recibir al Encuentro Nacional de Danza “ENDMéxico 2023”
2023-10-25 14:10:36 RedLab Artes escénicas

Redacción 

Imagen: ENDMéxico 2023

Ciudad de México, a 25 de octubre del 2023. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Danza, han colaborado con el gobierno del estado de Puebla para presentar el octavo Encuentro Nacional de Danza, ENDMéxico 2023.

Del 9 al 15 de noviembre, cerca de 280 agentes culturales de la danza, provenientes de 20 entidades de la República Mexicana, y distintas personalidades internacionales de países como Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Nigeria, Marruecos y Emiratos Árabe, convergerán en esta plataforma de visibilidad del quehacer dancístico que busca ser un espacio de diálogo y reflexión en torno a la situación local, regional y global que vive el campo de la danza mexicana.

Este Encuentro Nacional efectuará un programa con 90 actividades, a través de 15 sedes presenciales que reunirán a edificios emblemáticos, museos, teatros, universidades, talleres y casas de cultura del estado de Puebla, de los que se destacan el Zócalo de Puebla, el Teatro de la Ciudad, el Complejo Museístico La Constancia, el Museo Internacional Barroco y la Universidad de las Américas de Puebla UDLAP, por mencionar algunos; y en plataformas digitales a las que público de todo el país podrá acceder.

Dicho programa incluye 48 presentaciones en vivo, a cargo de artistas y compañías de diversas partes del territorio mexicano, en las que el público podrá apreciar montajes dancísticos en pequeño y mediano formato, al aire libre e impactos coreográficos; además de una proyección in situ, la transmisión de 12 obras coreográficas audiovisuales y por primera vez la muestra abierta de una microrresidencia artística.

Dentro de las actividades del ENDMéxico 2023 también se contempla la tercera edición del “Coloquio Ecosistemas en la Danza. Tránsitos y Narrativas en Movimiento”. Un espacio pedagógico y formativo que contará con una veintena de docentes e investigadores nacionales e internacionales que desarrollarán conversatorios, conferencias, microlaboratorios, talleres y clases maestras. A partir del eje temático “Tránsitos y Narrativas en Movimiento”, las actividades se enfocarán en los tránsitos, desplazamientos y migraciones en los procesos de investigación y creación; así como en los medios, dispositivos y formatos que desarrollan los agentes culturales de la danza, y en la movilidad, internacionalización y el impacto de las colaboraciones artísticas. Asimismo, se retomará el rol de la dramaturgia desde las escrituras corporales. 

El Teatro Principal de la ciudad de Puebla será sede de la final del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, XL Concurso de Creación Coreográfica INBAL-UAM, el 12 de noviembre como parte de las actividades del Encuentro. Este certamen fue organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad Autónoma Metropolitana, con el propósito de fomentar y difundir la creación coreográfica contemporánea. En él se otorgarán premios a mejor coreografía, bailarina y bailarín; al igual que a mejor música original e iluminación. Por primera vez se reconocerá a la dramaturgia coreográfica destacada.

Previo a la entrega de premios en Puebla, se hará una eliminatoria del 6 al 9 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo de la Ciudad de México, donde serán seleccionadas para presentarse como finalistas seis propuestas realizadas por creadoras y creadores de entidades como Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México, entre otras.

Puedes consultar más información sobre la cartelera de actividades, sedes y horarios en www.danza.inba.gob.mx. Y en sus diferentes redes sociales, en Facebook se encuentran como: Coordinación Nacional de Danza – INBAL; en Instagram como: danzainba; en la plataforma X como: danzaINBAL y en YouTube como: Danza INBAL Oficial.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.