Radio

Noticias

Próximo jueves entregará Secretaría de Cultura de Michoacán Premio Estatal de las Artes Eréndira

Próximo jueves entregará Secretaría de Cultura de Michoacán Premio Estatal de las Artes Eréndira
2024-10-07 13:10:24 RedLab Noticias

Redacción

Imágenes: cortesía Secum  

 

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2024.- El gobierno michoacano ya alista la ceremonia de premiación del 20° Premio Estatal de las Artes Eréndira, que se realizará el 10 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo. Ese día recibirán el galardón Herlinda Morales Jerónimo, en el ámbito de las Artes tradicionales, Elba Rodríguez Ávalos, en la Música y las artes sonoras; y Antonio Cornelio Rendón, en las Artes tradicionales.

 

Entonces, el próximo jueves, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) rendirá tributo al trabajo a Herlinda, Elba y Antonio, que con su talento han enaltecido la cultura michoacana.

 

Las personas galardonadas

 

De vocación alfarera, Herlinda Morales Jerónimo impulsó el esmalte sin plomo. Su historia es inspiradora por su determinación y superación. Nació hace 56 años en la localidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga. La vida y sus circunstancias la llevaron por el camino de la alfarería, que se convirtió en su vocación.

 

Ha impartido cursos y talleres en diversos niveles educativos, en su propia comunidad y en universidades de diferentes estados del país, cumpliendo de una manera diferente su vocación de ser maestra.

 

Elba Rodríguez Ávalos, gran artífice de música para las infancias es originaria de Jalisco, pero michoacana por adopción. Nació artista y en su camino se encontró con un lápiz, una libreta y una guitarra, además, con la fortuna de contar con el instrumento musical por excelencia: la voz, que ha desarrollado por varias décadas.

 

En Michoacán, ha sido la única mujer que se ha dedicado por más de 30 años de tiempo completo a crear programas culturales para el crecimiento y formación artística de las infancias.

 

Del municipio de Tzintzuntzan, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha. Siendo niño, aprendió de su abuelo y de su padre a elaborar figuras de panikua (vara de trigo) y popotillo, empleando diferentes técnicas que con el paso de los años ha perfeccionado hasta llegar a la creación de figuras sorprendentes. Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la originalidad de sus creaciones en donde queda de manifiesto su talento, creatividad y destreza con la que elabora cada una de sus piezas.




Artículos relacionados

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Para despedir el mes de febrero, el Festival conquistó los paladares de las y los capitalinos como parte de las actividades de su más reciente edición

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

El encuentro llegará al estado de Jalisco, del 12 al 16 de marzo de este año