Radio

Noticias

Programa de la Fiesta del Libro y la Rosa. 2019 Día 2

Programa de la Fiesta del Libro y la Rosa. 2019 Día 2
2019-04-04 22:04:58 RedLab Literatura

Ixchel Monroy Dotor 


Sábado 6 de abril. La literatura y las lenguas indígenas. kachi naá tu’un nda’avíà raa ndatu’ún tsi yoo tsi tichiún "Dicen que mi palabra es pobre… pero platico con la luna y las estrellas"

 

UNAM Centro Cultural Morelia

 

10:00-10:45 horas Inauguración de exposición: “Estatuaria y relieves de inspiración griega y romana”, con la presencia de Aurelia Vargas (IIFL, UNAM) y Cármen Gaitán Rojo (MUNAL).

 

Foro Babel, espacio localizado en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, cerca de la UNAM Centro Cultural. Con el siguiente orden:

 

10:50-11:20 horas. Presentación del libro “Relatos de la diferencia y literatura indígena. Travesías por el sistema mundo Autora” de  Luz María Lepe Lira (UAQ.  Modera: Sue Meneses (ENES, Morelia)

 

11:30-12:15 horas. Conferencia magistral “La colección de clásicos Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, 75 aniversario”, ponente  Aurelia Vargas (IIFL, UNAM).  Modera: Antonio Río Torres-Murciano (ENES, Morelia)

 

12:30-13:15 horas. Presentación del libro “Los primeros hijos de México. Ensayos sobre la Intervención francesa y el imperio de Maximiliano”. Autor: Vicente Quirarte (IIFL, UNAM8.  Comenta: Jorge Orozco Flores (UMSNH). Modera: Dorian Arroyo Anaya (Liceo Michoacano). 

 

13:30-14:15 horas. Conversatorio “Lenguas originarias y políticas públicas”, participan: Luz María Lepe (UAQ, Ismael García (ENES Morelia), Francisco Arellanes (IIFL, UNAM), Lilían Guerrero (IIFL, UNAM). Modera: Sue Meneses (ENES, Morelia).

 

16:00-16:45 horas. Presentación del libro “La Relación de Michoacán de fray Jerónimo de Alcalá Traducción al purépecha”. Presenta: Claudio Méndez Fernández (SECUM).

 

17:00-17:45 horas. Conferencia magistral “Mujeres que importan”, relatora, Rosa Beltrán (Escritora, UNAM). Modera: Mariana Masera (UDIR, UNAM).

 

18:00-18:45 horas. Presentación poética Mardonio Carballo (Escritor, UNAM). Modera: Caterina Camastra (UDIR, UNAM).

 

El Forito es otro recinto que también se encontrará al aire libre en la misma calzada de Fray Antonio de San Miguel, pero al terminar el corredor de libros de las editoriales, con rumbo a Plaza Morelos.

 

10:30-11:30 horas. Charla “Voyeur, nuestro mensajero interestelar” con  Anahí Caldú Primo (CONACyT). Modera: Mario Martínez Salgado (UDIR, UNAM).

 

11:45-12:45 horas. Conversatorio “Las lenguas originarias hoy” (Oaxaca y Norte de México), expone: Francisco Arellanes (IIFL, UNAM) y Lilián Guerrero (IIFL, UNAM).  Modera: Ismael García Marcelino (ENES, Morelia)

 

13:00-13:45 horas. Presentación de colección: “Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, 75 aniversario” por Bulmaro Reyes Coria (IIFL, UNAM),  Antonio Río Torres-Murciano (ENES, Morelia), Rodolfo González Equihua (ENES, Morelia). Modera: Diego García del Gállego (UNAM).

 

14:00-14:45 horas. Presentación del libro infantil: “Cuentos surrealistas de Pablo”, (2018) por  Pablo Weisz Carrington.

 

15:00-16:15 horas. Recital del Taller de crónica y cuento del Centro Cultural UNAM Antonio Monter.

 

16:30-17:00 horas. Presentación del libro bilingue (español-portugues) “Cuando la lluvia llega” Autor: Venancio de Oliveira (Escritor).  Comentarista: Víctor Coria (ENES, Morelia).

 

17:15-18:00 horas. Presentación del libro “Los derechos culturales en el marco de los derechos humanos en México”. Autor: Bolfy Cottom. Comentaristas: Lucina Jiménez (INBAL), Eduardo Vázquez Martín (UNAM) y Jaime Hernández Díaz (UMSNH).

 

18:15-19:00 horas. Conversatorio “El lenguaje inclusivo”  con  Gloria Careaga, (UNAM); Daniela Vázquez, (Almas Cautivas); Neri Aidee Escorcia Ramírez, (UMSNH - ENES, Morelia). Modera: Marcela Morales (ENES, Morelia).

 

Talleres

Todos los talleres se presentan en UNAM Centro Cultural, en Av. Acueducto. 19. Centro.

Taller de lectura en voz alta  “¡Para leerte mejor!” Imparte: Nidia Nateras Gómez. Duración: 8 horas  Cuota de recuperación: 450 pesos. 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Inscripciones: mgarcia@enesmorelia.unam.mx

 

5 y 6 de abril. Talleres de Fomento a la lectura: “El árbol y la vida”.  Imparten: Elizabeth Piceno Hernández (PPELA, UNAM), Hugo Iván Martínez Araujo (PPELA, UNAM). 17:00-19:00 horas Duración: 4 horas Entrada gratuita, cupo limitado.

5, 6 y 7 de abril. Taller de “Relato erótico”. Imparte: Antonio Monter. Duración: 9 horas (3 sesiones). Cuota de recuperación: 200.00 pesos. 11:00 a 14:00 horas.  Inscripciones: mgarcia@enesmorelia.unam.mx




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada