Radio

Noticias

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro
2025-05-13 17:05:30 RedLab Literatura

Redacción

 

Tacámbaro, Mich., a 13 de mayo de 2025. Del 16 al 25 de mayo se desarrollará la novena edición de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), el evento literario más importante de la región. Durante diez días, la explanada Nicolás de Régules y otras sedes recibirán autores, artistas, editoriales y cientos de asistentes que celebran el poder de la palabra escrita y hablada.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 4:30 p.m. en la explanada Nicolás de Régules, seguida de la presentación de Cuarta República. Editorial de Michoacán, a cargo de su director Carlos F. Márquez, con la presencia de Gabriela Molina y Tamara Sosa, secretarias de Educación, y Cultura, respectivamente, así como de Gustavo Ogarrio, coordinador del Plan Estatal de Fomento a la Lectura.

En su novena edición, la FILIT presentará a reconocidos escritores como el periodista Pedro Miguel, que ofrecerá la conferencia Los aranceles de Trump y la guerra comercial el sábado 17 del mes en curso; Vivian Mansour, será nombrada Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil 2025; Imanol Caneyada y Omar Delgado presentarán las obras con las que ganaron el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero”, y Luis Hernandez Navarro expondrá La pintura en la pared. Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales.

Los autores de Michoacán también tendrán presencia para presentar libros ganadores de la convocatoria Palabras de Colibrí, y algunos otros publicados por Cuarta República. Editorial de Michoacán, como Juan Pascoe, Margarita Vázquez y Rolando López Monroy.

La música tiene una importante presencia en la FILIT: el domingo 18 estará dedicado a la música tradicional de tierra caliente, con un conversatorio, un taller de baile de tabla impartido por Arely Padilla y Ulises Rosales, de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez, y un encuentro de música calentana que reunirá agrupaciones locales en una celebración de identidad cultural.

También se proyectará el documental Nunca nos fuimos, de la comunidad indígena de Tacámbaro, en colaboración del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

La FILIT 2025 extiende una cálida invitación a toda la comunidad de Tacámbaro, visitantes y amantes de la lectura para sumarse a esta gran celebración. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con sede principal en la explanada Nicolás de Régules.¡Tacámbaro lee, canta y celebra!

Para más información sobre el programa completo y actualizaciones del evento, puedes seguir a la FILIT en sus redes sociales oficiales; Facebook: filitOficial; Instagram: @filit; y Tiktok: @filitoficial




Artículos relacionados

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

Cuarta República. Editorial de Michoacán tendrá presencia en la novena edición de la FILIT.

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Habrá presentaciones editoriales, remate de libros y actividades culturales.

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".