Redacción
Fotografías cortesía de El Traspatio Librería
Morelia,
Mich., a 16 de mayo de 2025. El próximo sábado 17 de mayo
en punto de las 13 horas, las letras, la naturaleza y el sentido del humor
estarán presentes en las dos actividades literarias que traerán a Michoacán la
librería independiente “El Traspatio” y el Café Michelena.
Se trata
de una doble presentación con los libros “Materia Viva” y “Acequia” de los
autores mexicanos Jorge Comensal y Amaury Colmenares, editados por Antílope
Ediciones. Dos publicaciones que invitan a las y los lectores a adentrarse en
especiales relatos y descubrir la naturaleza que les rodea y la historia de una
ciudad y sus habitantes.
“Materia
Viva”, por una parte, reúne una serie de ensayos y crónicas de la pluma de
Jorge Comensal, quien explora la naturaleza en un sentido amplio, a través de
una narrativa ingeniosa en la que se permite asombrarse, conmoverse y reírse de
sí mismo al presentar las diferentes formas de la materia viva; la cual puede
tener diversas formas, desde las grandes y pequeñas creaturas con las que
compartimos el planeta, hasta la multiplicidad de versiones que hay de cada
persona a lo largo de la existencia.
Jorge
Comensal posee una trayectoria marcada por su interés en la divulgación de las
ciencias y el ambientalismo, ha publicado las novelas “Las mutaciones” (2016),
que fue traducida a una docena de lenguas, y “Este vacío que hierve” (2022);
así como el ensayo “Yonquis de las letras” (2017) y el ensayo biográfico “El
biólogo de la Revolución” (2024).
Sus ensayos, crónicas y artículos han aparecido en revistas como Cuadernos Hispanoamericanos, Gatopardo, Tierra Adentro, The Paris Review y la Revista de la Universidad de México, de la cual es director actualmente. Asimismo, participa en una columna de cultura ambiental en el diario El País y está escribiendo la historia de la reintroducción del cóndor de California en México.
El otro
libro que será presentado en esta actividad literaria es “Acequia” de Amaury
Colmenares, obra que recibió la más alta distinción de la primera convocatoria
del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas, elegida por
unanimidad por un jurado constituido por editoras y editores de diez
editoriales independientes.
En
esta novela, Amaury Colmenares presenta una comedia hilarante, escrita con
mordacidad y lirismo que le devuelve a la narrativa su potencial de juego e
invención para el disfrute de aquella o aquel que la lee. Su historia transita
entre lo individual y lo colectivo, entrelazándose y presentando un
caleidoscopio de personajes e hilos narrativos, que van tejiendo la biografía
de una ciudad, Cuernavaca, de su historia y de sus habitantes.
Cuernavaca
es precisamente la ciudad de donde el autor es originario. Con su trabajo
literario se ha encargado de explorar la relación entre la ciudad, la magia, el
humor y la literatura. Dentro de sus obras más destacadas se encuentra
“Grimorio”, la cual fue ganadora del XIV Premio Nacional de Novela Ignacio
Manuel Altamirano 2019 y publicada en 2023 por la Universidad Autónoma
Metropolitana. Además, en el 2021 fue becario del Fondo Nacional para la
Cultura y las Artes.
Su
conexión con su ciudad de origen le ha llevado a organizar eventos culturales
en la región con el colectivo artístico “Ruina Tropical”, como bailes
multitudinarios de sonidero, exposiciones efímeras en edificios abandonados y
proyecciones de cine en balnearios.
Las
presentaciones de ambas obras contarán con la participación de sus autores y
tendrán como sede las instalaciones del Café Michelena, en Portal Allende 209,
Centro Histórico de Morelia, Michoacán. Esta actividad es de entrada libre.
Conoce
todos los detalles de esta doble presentación y de las distintas propuestas de
este espacio a través de sus redes sociales: Café Michelena.