Radio

Noticias

Programa de la Fiesta del Libro y la Rosa. 2019 Día 1

Programa de la Fiesta del Libro y la Rosa. 2019 Día 1
2019-04-04 22:04:33 RedLab Literatura

Ixchel Monroy Dotor


Por tres días consecutivos la ciudad de Morelia celebrará la Fiesta del Libro y la Rosa, este año denominada, “Después de Babel”, serán 55 actividades las que se presenten en este marco y que comprenden exposición y venta de libros, conferencias, lecturas en voz alta, presentaciones de libros, conversatorios, conferencias magistrales, conciertos, recitales,  entre otras más.

 

La calzada Fray Antonio de San Miguel y UNAM Centro Cultural Morelia, son las sedes del encuentro, en el que participan más de 60 editoriales.

 

Asimismo, debido a que 2019 es el año Internacional de las Lenguas, el programa de la fiesta del Libro y la Rosa se ocupa también de hacer lo propio para unirse a esta conmemoración, por eso cada día se acompaña de una frase en lengua originaria y su traducción al español.

 

Además, Después de Babel tiene el siguiente lema general: Juchari uantakua jimpo míteaka juchari míantskuaeri ampe, oración purépecha que al ser traducida al español significa “Por nuestra voz tendrán noticia de nuestra historia”, de Ismael García Marcelino.

 

Cada día está dedicado a una temática singular, aquí en RedLab te damos los pormenores de la lista de programación, para que no te pierdas ninguna.

 

El viernes 5 de abril. "Entonces vino la Palabra; […] entonces pensaron, se comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías" (Popol Vuh)

 

Las primeras actividades se realizan en el Foro Babel,  espacio localizado en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, cerca de la UNAM Centro Cultural. Con el siguiente orden:

 

10:00 horas Inauguración.

 

11:30-12:15 horas. Conferencia Magistral “Desde la cultura hasta la ecología: conservación de los colibríes de México”, imparte  María del Coro Arizmendi Arriaga (FES Iztacala, UNAM. Modera: Bárbara Ayala Orozco (IIES, UNAM).

 

12:30-13:15 horas. Conversatorio, “Letras y números: conversación con las matemáticas” con la participación de Alejandro Corichi y Ulises Ariet Ramos García (CCM, UNAM) Modera: Gasde Hunedy López (CCM, UNAM).

 

13:30-14:30 horas. Conversatorio Ecotecnologías: “Cuando las cosas chiquitas desencadenan la alegría de hacer”  con Omar Masera Cerutti (IIES, UNAM) Víctor Ruíz García (IIES, UNAM) Sarai Ramos Vargas (IIES, UNAM) Modera: Claudia Escalera Matamoros (ENES, Morelia).

 

16:30-17:20 horas. Conversatorio “Fenómenos celestes: alimento para la imaginación” dialogan  Anahí Caldú Primo (CONACyT) Bernardo Cervantes Sodi (IRyA, UNAM) Modera: Aurelia Valero Pie (UDIR, UNAM. 

 

17:30-18:25 horas. Conferencia magistral: “Contribución de los pueblos originarios a la conservación de biodiversidad y ecosistemas”, ponente: Alejandro Casas Fernández (IIES, UNAM) Modera: Mario Martínez Salgado (UDIR, UNAM).

 

19:00-19:45 horas. Función de marionetas para jóvenes y adultos, “Pasajes” Toni Zafra (Titiritero).

 

El Forito es otro recinto que también se encontrará al aire libre en la misma calzada de Fray Antonio de San Miguel, pero al terminar el corredor de libros de las editoriales, con rumbo a Plaza Morelos, el cual tendrá actividades alternas bajo la siguiente programación:

 

11:00-11:45 horas. Conferencia “La realidad virtual en el fomento a la lectura” por  Paulo Alan Palacios Ortiz (UDEM) y Carlos Alejandro Hernández Zavala UDEM. Modera: Oscar Alejandro Vitela Ramírez (UDEM).

 

12:00-13:00 horas. Presentación del libro: “Así sabe Michoacán Coordinadora gastronómica: Chef Lucero Soto”, con la Asociación de Cocineras Tradicionales Ancestrales en Paranguas, la maestra cocinera Antonina González y La Voz de Michoacán (periódico.  Modera: Sol Rubín de la Borbolla.

 

13:15-14:00 horas. Conversatorio “Resurgiendo de las cenizas: conservación de papiros y tecnología en la filología clásica”, imparte  Marco Mancera (ENES, Morelia) Cristian Estrada (ENES, Morelia.  Modera: Amed Isaac Aguayo Hernández (ENES, Morelia).

 

14:15-15:00 horas. Presentación del libro “Emiliano Zapata. Vida y virtudes según cuentan en Morelos”, por  Berenice Granados Vázquez (LANMO, UNAM). Modera: Quetzal Mata Trejo (LANMO, UNAM)

 

Talleres

Todos los talleres se presentan en UNAM Centro Cultural, en Av. Acueducto. 19. Centro.

5 y 6 de abril. Talleres de Fomento a la lectura: “El árbol y la vida”.  Imparten: Elizabeth Piceno Hernández (PPELA, UNAM), Hugo Iván Martínez Araujo (PPELA, UNAM). 17:00-19:00 horas Duración: 4 horas Entrada gratuita, cupo limitado.

5, 6 y 7 de abril. Taller de “Relato erótico”. Imparte: Antonio Monter. Duración: 9 horas (3 sesiones). Cuota de recuperación: 200.00 pesos. 11:00 a 14:00 horas.  Inscripciones: mgarcia@enesmorelia.unam.mx




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada