Radio

Noticias

PROFEST 2021 apoyará 110 proyectos de 28 entidades

PROFEST 2021 apoyará 110 proyectos de 28 entidades
2021-07-23 16:07:53 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 23 de julio e 2021.- La Secretaría de Cultura federal da a conocer los resultados de la Convocatoria Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST 2021, donde fueron seleccionados 110 proyectos favorables de 28 entidades federativas, donde se llevarán a cabo. 

La convocatoria, que estuvo disponible del 10 de mayo al 09 de junio de 2021, tiene el objetivo de contribuir al enriquecimiento de la oferta artística y cultural y facilitar el acceso a ella para toda la población, por medio de la realización y profesionalización de festivales culturales y artísticos de música, teatro, danza, literatura, artes visuales y diseño, cinematografía, gastronomía y multidisciplinarios.


En esta edición el PROFEST ofreció una sesión de capacitación en línea con la finalidad de dar a conocer las etapas de ejecución de la vertiente, además, se logró una ampliación presupuestal la cual permitió incrementar el número de festivales apoyados.


A través de la Plataforma PROFEST, se recibieron 142 proyectos de 29 entidades federativas (19 de instancias estatales de cultura, 28 municipales, nueve de universidades públicas estatales y 86 de organizaciones de la sociedad civil), de los cuales cinco fueron de artes visuales, siete de danza, uno de gastronomía, cuatro de literatura, 13 de teatro, 20 de música, 13 de cinematografía y 79 de multidisciplina. 

En apego a las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura, solo aquellos proyectos que cumplieron con los requisitos especificados en la convocatoria se pusieron a disposición de las Comisiones. Las sesiones de dictaminación se llevaron a cabo los días 5, 7 y 21 de julio. 


Los proyectos fueron evaluados de acuerdo a su viabilidad y bajo los siguientes criterios: calidad integral; trayectoria comprobable y relevancia del festival; programación dirigida a la creación de públicos, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres, considerando los rangos de edad y características específicas de la población; porcentaje de avance de la programación confirmada, y perfiles de los artistas y grupos artísticos locales y regionales, para establecer el monto a otorgar en esquema de coinversión a los proyectos que resultaron favorables. 

Las Comisiones Dictaminadoras estuvieron divididas en dos, la primera conformada por las disciplinas de cinematografía, artes visuales y diseño, gastronomía y literatura; y la segunda por música, teatro, danza y multidisciplina. Cada una, se conformó por cuatro personas que se desempeñan como gestoras culturales representantes de cada zona geográfica, especialistas en la cultura y arte de su región; un artista, creador o creadora por disciplina para cada sesión de dictaminación, así como por personas invitadas como observadoras responsables de distintas instancias de la misma Secretaría de Cultura.


Es importante mencionar que la constitución de las Comisiones obedece al propósito de procurar una mayor participación de la ciudadanía y de la comunidad artística. 
 

 

Los 110 proyectos podrán transmitir su programación en los medios de comunicación, digitales y/o convencionales que establezca el organizador del festival, además de realizar actividades presenciales, si el semáforo epidemiológico de la entidad lo permite, bajo un estricto protocolo de salud que contempla el uso obligatorio de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia, la toma de temperatura y el acceso controlado a los recintos, entre otras medidas.  


Los resultados se podrán consultar en las páginas festivales.cultura.gob.mx y cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias 




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán