Redacción
Crédito de las fotografías Pablo Hoyos
Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024. El próximo miércoles, 11 de diciembre, la más
reciente obra del escritor Pablo Hoyos “Se va a salir el monte. Fabulaciones
juveniles de la biocultura en la sierra y la costa chiapaneca”, será presentado
en las instalaciones del Senado de la República y el Centro Cultural “El
Pixcuhuil” de la Ciudad de México.
Publicado este año, el libro presenta nueve
fábulas escritas alrededor de las memorias bioculturales de distintas y
distintos jóvenes de las comunidades El Palmarcito, Plan de Ayala y El Vergel,
ubicadas en el estado de Chiapas; en las que se presenta no solamente una
mirada a sus vivencias, sino que también se sitúa un relato histórico de los
adultos mayores de cada una de las comunidades.
Dichas perspectivas intergeneracionales invitan
a las y los lectores a acercarse a las condiciones históricas de cada comunidad
y de cada reserva de la biósfera, tejiendo junto con ellas y ellos un
entendimiento de memorias, experiencias y deseos cotidianos.
En sus diferentes proyectos, su autor Pablo Hoyos ha trabajado simultáneamente sobre líneas de investigación entrelazadas como la subjetivación en espacios de encierro, los métodos cualitativos y dispositivos de campo; y la sociología del arte y estetización de la vida cotidiana.
Cabe mencionar que Hoyos es Doctor en Psicología
Social por la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador nacional nivel 1
del Sistema Nacional de Investigadores y posdoctorante de Consejo Nacional de
Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
será presentado mañana 11 de diciembre en punto
de las 11 horas en el salón de la Comisión Permanente de la Torre de Comisiones
del Senado de la República. Esta dinámica contará con la participación de Pablo
Hoyos, Judith Inda, Carletí López Traviesa y Daniel Sastoque; así como con las
fabuladoras Alondra Morales Moguel, Dallarina Morales Moguel y Julia Ruíz
Morales.
Su segunda presentación se realizará en el
Centro Cultural “El Pixcuhuil” con un horario de 19:30 horas, y contará con la
presencia de Andrea Fajardo y Andrés González, quienes comentarán la obra. Asimismo,
participarán Alondra Morales Moguel, Dallarina Morales Moguel y Julia Ruíz
Morales.
Ambas actividades serán de entrada libre para todas y todos aquellos interesados en saber más de este libro que invita a conocer desde la memoria a las comunidades.