Radio

Noticias

Presentan el libro “Primavera comunitaria. El protagonismo de las mujeres y el despertar de la conciencia” en el Centro Cultural Clavijero de Morelia

Presentan el libro “Primavera comunitaria. El protagonismo de las mujeres y el despertar de la conciencia” en el Centro Cultural Clavijero de Morelia
2024-07-05 19:07:45 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Crédito de las fotografías Gabriela Anguiano

 

Morelia, Mich., a 5 de julio de 2024. Durante la tarde del jueves 4 de julio, el Centro Cultural Clavijero con sede en Morelia, Michoacán, acogió dentro de sus instalaciones a la escritora veracruzana Concepción Hernández Mijango en la especial presentación de su libro “Primavera comunitaria. El protagonismo de las mujeres y el despertar de la conciencia”.

En esta presentación, realizada en colaboración con la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), la autora estuvo acompañada de Mireya Aguilar González y María Concepción Torres Zaragoza; junto con las que charló sobre uno de los temas fundamentales del libro: la vida de las mujeres y la importancia de los liderazgos femeninos en las comunidades.

A través de los diferentes capítulos que componen el texto se crea una reflexión sobre la conexión entre el territorio local y comunitario, la comunidad, la organización, la vida cotidiana y el protagonismo de las mujeres; así como la esencia de la vida y la naturaleza. El relato de Concepción Hernández Mijango se nutre con las historias y pensamientos de sus protagonistas, haciendo que las ideas se materialicen y se expongan a partir de una metodología participativa.   




Las mujeres y sus vivencias dentro de la comunidad son un pilar fundamental de esta investigación, donde la autora busca reconocer el trabajo y luchas de las mujeres. Su análisis y diagnóstico retoma las reuniones y organizaciones que realizan las mujeres de las comunidades con el fin de resolver sus problemas cotidianos y complejos.  

A largo de su carrera, Concepción Hernández Mijango se ha dedicado a trabajar con las mujeres en el autocuidado y el autoreconocimiento, además de en procesos físicos, mentales y espirituales con el fin de lograr con ellas una vida digna.

Posee estudios en Antropología Social y ha sido impulsora del desarrollo y la organización comunitaria, la participación ciudadana, la educación popular y los derechos humanos.

También ha mantenido un compromiso, que expone dentro del libro, con los procesos transformadores de la vida social y comunitaria en territorios rurales, indígenas y urbanos, en los que su labor se ha visto marcada por la lucha de los derechos de las mujeres y su vida cotidiana, por el aporte que históricamente han hecho y continúan haciendo por su familia, sus comunidades y el país. Condiciones que les dan identidad y pertenencia al contribuir a conformar territorios más amables y amorosos.

Te invitamos a leer “Primavera comunitaria. El protagonismo de las mujeres y el despertar de la conciencia” y conocer desde la voz de las mujeres sus luchas, retos y su cosmovisión de autocuidado y bienestar.






Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central