Radio

Noticias

Poema: Sin tu azul mirada

Poema: Sin tu azul mirada
2024-12-13 08:12:40 RedLab Literatura




Por Jesús López Flores

Imagen: Ilia Bronskiy, tomada de Unsplash 











No somos infames por amarnos siendo iguales,

ni el cielo puede apagar este fuego que arde en tu mirar.

Sin tu azul mirada, el día se torna en un glaciar,

y en la noche, mi alma clama por tus labios celestiales.

No temo al juicio ni a su vana sentencia,

mi amor trasciende la carne y lo mundano.

Si el mundo insiste en llamarnos profanos,

que el amor derrumbe la ciencia y la creencia.

¡Oh, amado mío! ¿Cómo osan los tiranos

romper los lazos sagrados de las moiras?

Mas si el cruel nos separa en su capricho,

que el eco de este amor resuene entre los campos y los valles.

En estos versos me despido, Poseidón mío,

no tiñas tu corazón de ira ni lamentos oscuros.

Recuérdame en los cielos nocturnos y los mares profundos.

Que el amor eterno vence al odio baldío.

Y si no logramos hallar la dicha ahora,

te prometo que, en otra vida, caballero mío,

pasearemos juntos por la Riviera dorada,

lejos de esta gente ciega y su furia desalmada.

 

Reseña

El poema Sin tu azul mirada, de Jesús López Flores, es un texto que fusiona el amor apasionado con la tragedia de un vínculo prohibido por las normas sociales. Desde sus primeras líneas, el autor establece un tono de melancolía y resistencia, destacando la pureza de un amor que desafía la intolerancia y los prejuicios.

La intención del autor, realizar un poema homoerótico, a su vez combinándolas con tintes de figuras clásicas, elementos comunes e inclusive un poco barrocos. Esto con la finalidad de visibilizar la literatura homosexual.

 

Semblanza

Jesús López Flores, nacido en Morelia el 12 de septiembre del 2001, es profesor de inglés, actualmente estudia la licenciatura en Literatura y lenguas hispánicas. Es un voraz lector y se la pasa escribiendo en su tiempo libre.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada