Radio

Noticias

Poema: Sin tu azul mirada

Poema: Sin tu azul mirada
2024-12-13 08:12:40 RedLab Literatura




Por Jesús López Flores

Imagen: Ilia Bronskiy, tomada de Unsplash 











No somos infames por amarnos siendo iguales,

ni el cielo puede apagar este fuego que arde en tu mirar.

Sin tu azul mirada, el día se torna en un glaciar,

y en la noche, mi alma clama por tus labios celestiales.

No temo al juicio ni a su vana sentencia,

mi amor trasciende la carne y lo mundano.

Si el mundo insiste en llamarnos profanos,

que el amor derrumbe la ciencia y la creencia.

¡Oh, amado mío! ¿Cómo osan los tiranos

romper los lazos sagrados de las moiras?

Mas si el cruel nos separa en su capricho,

que el eco de este amor resuene entre los campos y los valles.

En estos versos me despido, Poseidón mío,

no tiñas tu corazón de ira ni lamentos oscuros.

Recuérdame en los cielos nocturnos y los mares profundos.

Que el amor eterno vence al odio baldío.

Y si no logramos hallar la dicha ahora,

te prometo que, en otra vida, caballero mío,

pasearemos juntos por la Riviera dorada,

lejos de esta gente ciega y su furia desalmada.

 

Reseña

El poema Sin tu azul mirada, de Jesús López Flores, es un texto que fusiona el amor apasionado con la tragedia de un vínculo prohibido por las normas sociales. Desde sus primeras líneas, el autor establece un tono de melancolía y resistencia, destacando la pureza de un amor que desafía la intolerancia y los prejuicios.

La intención del autor, realizar un poema homoerótico, a su vez combinándolas con tintes de figuras clásicas, elementos comunes e inclusive un poco barrocos. Esto con la finalidad de visibilizar la literatura homosexual.

 

Semblanza

Jesús López Flores, nacido en Morelia el 12 de septiembre del 2001, es profesor de inglés, actualmente estudia la licenciatura en Literatura y lenguas hispánicas. Es un voraz lector y se la pasa escribiendo en su tiempo libre.




Artículos relacionados

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

El próximo miércoles 12 de febrero se estará presentando el poemario de María de Lourdes Esquivel,