Radio

Noticias

El pelícano borregón y el turismo cultural


Ulises Fonseca “Para nosotros el pelícano es sagrado y estamos en duda de promover el turismo, dijo en su momento Enrique Múgica Sánchez, el presidente de Cojumatlán, uno de los 11 municipios participantes en el 9 Festival del Pelícano Borregón, que se realizará entre el 9 y 10 de febrero en la región Lerma-Chapala de Michoacán. Ese sentimiento expresado de un modo tan franco en plena rueda de prensa se origina por las paradojas que puede traer consigo el turismo, ya que si bien la llegada paulatina de visitantes trae dinero, también implica el riesgo de perder el control en cuanto al cuidado ambiental. Esta duda tiene una razón tangible, expresada por el propio Múgica Sánchez, quien refirió que Cojumatlán no tiene las condiciones suficientes para sostener un turismo creciente, "desafortunadamente no hemos tenido apoyo del gobierno federal a pesar de que Petatán es un área Ramsar, Silvano Aureoles (gobernador del estado) prometió revisar las razones por las que no ha sido declarada esta zona área natural protegida (https://rsis.ramsar.org/ris-search/?f[0]=regionCountry_en_ss%3AMexico)”. No obstante esas preocupaciones, el cinco veces alcalde de Cojumatlán expresa cierta confianza en el Festival del Pelícano Borregón, una plataforma creada por José Luis Aguilera, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), para impulsar el desarrollo cultural de aquella región michoacana, que habrá de iniciar el 9 en la isla de Petatán. De hecho, la directora de vinculación e integración en la referida dependencia, Mariana León Cornejo, comentó que hacer este festival tiene, entre otros propósitos "buscar la identidad de la región Lerma-Chapala, lugar en el que hay mucha riqueza cultural y socioeconómica... tenemos que generar desarrollo económico a partir de nuestra identidad". Para concretar lo anterior es que el Festival tendrá la participación de 300 artistas estarán en plazas públicas, jardines y universidades para ofrecer talleres, presentaciones y charlas a los residentes y visitantes de Venustiano Carranza, Sahuayo, Villamar, Tangamandapio, Tarecuato, Tlazazalca, Jiquilpan, Ixtlán de los Hervores, Zamora, Vista Hermosa y Cojumatlán. Además, León Cornejo informó que la inversión para esta actividad es de 1 millón de pesos de origen federal.  



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café