Radio

Noticias

Paracho se hará presente en Jiquilpan con el Cantoya Fiesta y Color


Ulises Fonseca Establecer lazos de intercambio cultural fue lo que motivó al ayuntamiento de Jiquilpan a tener una sinergia con Paracho para albergar una extensión del Cantoya Fiesta y Color, misma que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de julio en la cuna de Ramón Martínez Ocaranza. La extensión incluirá expo-venta de gastronomía, artesanía, talleres sobre elaboración de globos de cantoya y juegos tradicionales, así como presentaciones artísticas. Al respecto, el presidente municipal de Paracho, Stalin Sánchez González mencionó que la extensión tiene el propósito de crear sinergias: "iremos a donde podamos hermanarnos y coordinarnos (...) a invitación es que se realiza la extensión, para enseñar las razones y modos en que se realizan los globos". Eso sí, fue contundente al señalar que el Cantoya Fest que se realiza en Pátzcuaro "es un clon" del de Paracho. Asimismo, el edil comentó que habrá extensiones en Zacapu (en específico en la comunidad de Tiríndaro) también el día 15 de julio; luego en Uruapan para fines de agosto y en La Piedad el 15 de diciembre próximo. Ahora bien, es necesario recordar que en Paracho la fiesta de los globos de Cantoya será los días 28, 29 y 30 de julio. El programa A grandes rasgos, la directora de vinculación e integración en la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) Mariana León Cornejo, describió las actividades que tendrá la extensión del Cantoya Fiesta y Color en Jiquilpan. En ese sentido, mencionó que el programa arranca con los talleres de creación de globos y juegos autóctonos, mismos que dijo, serán gratuitos y tienen material incluido. De manera posterior se realizará la venta- exposición de cocineras tradicionales y artesanos, mientras que a partir de las seis de la tarde, habrá presentaciones artísticas con música, danza y teatro para niños. Lo anterior es el esquema que habrá de seguirse los dos primeros días, mientras que el domingo 17, se planea que las presentaciones artísticas comiencen a partir de las 5 de la tarde, al cabo de las cuales se realizará una caravana con los participantes de los talleres de creación  globos, con la intención de que hagan una elevación masiva desde el estadio 18 de marzo. Para conocer los títulos de cada obra artística que será presentada, es posible consultar en el siguiente link: http://gobmi.ch/2sNoT4c. Por otra parte, para realizar la extensión, el gasto será cubierto a partes iguales entre ambos municipios y la Secum, si bien todavía no hay una cifra exacta, pues como expuso León Cornejo "no hay un monto específico debido a que no fue programado en el POA (Programa de Operación Anual) de modo que toman de diferentes partidas presupuestarias". Turismo cultural Por su parte, el presidente municipal de Jiquilpan, José Clemente Covarrubias Castillo externó que la apuesta es el tener lazos de colaboración para impulsar el turismo: "ese es el modo en que los municipios se pueden beneficiar". "Necesitamos que el resto del estado conozca nuestra cultura" señaló Covarrubias Castillo, para agregar que actualmente realizan adecuaciones urbanas en el centro histórico para tener el cableado subterráneo, proyecto que requerirá el ejercicio de un total de 15 millones de pesos. Asimismo, expuso que se pintarán las fachadas del centro de Jiquilpan, acción que es parte de un programa llamado “Pintemos Michoacán” y que comenzará con los Pueblos Mágicos, para esto, el edil dijo que "se tiene una paleta de colores aprobada por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia)". Además, para respaldar el potencial turístico de Jiquilpan, Covarrubias Castillo enumeró algunos sitios de interés cultural en el municipio, entre los cuales se encuentra el museo Lázaro Cárdenas, la biblioteca Gabino Ortiz en la que se albergan murales de José Clemente Orozco, y 40 hectáreas de bosque.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas