Radio

Noticias

Para ser escritor ¿talleres literarios o una carrera en letras?

Para ser escritor ¿talleres literarios o una carrera en letras?
2018-06-28 00:06:04 RedLab Noticias

Ulises Fonseca “Es válido cursar una licenciatura en letras si quieres ser escritor o bien tomar talleres, cualquiera de las dos opciones son posibles”, refirió Karla Cerriteño Chávez, una profesora y promotora de la literatura que recién abrió, este miércoles, un taller de verano en Creación literaria dentro de Fotoviva. Lo anterior viene a confirmar que, más allá de fórmulas preestablecidas, el camino de la literatura se forja a partir de la voluntad propia, pues como añadió Cerriteño Chávez “el que quiere escribir lo hace por deseo propio, creo que a pesar de las situaciones que se puedan presentar buscará la forma de llevar a cabo la escritura”. Sin embargo, refirió que los talleres literarios sí constituyen espacios propicios para el desarrollo de quienes tienen interés en la escritura creativa: “muchos autores han salido de los talleres porque por medio de los ejercicios y al compartir los textos, al menos en un pequeño círculo de momento, se genera que vayan perdiendo miedo y tengan impulso para presentar sus textos en editoriales o concursos y de esta manera, se vayan dando a conocer”. Otras voces Hay escritores que, ya sea por su origen o su discurso, no pertenecen al mainstream y por ello pareciera que son invisibles, sin embargo, Cerriteño Chávez expuso que: “sí hay creadores de comunidades de lenguas originarias y también hay escritoras, el problema es que no se les da difusión, ni los espacios para dar a conocer sus obras”. Por tanto sí hay libros, pero la cuestión es que éstos lleguen hasta el lector: “a pesar de que se llegue a publicar su texto, el que sea en tirajes pequeños no tendría que ser impedimento si se les hiciera difusión adecuada”. El taller Con respecto al taller que recién comenzó en Fotoviva, Cerriteño Chávez mencionó que se tratará de un espacio para que los asistentes “puedan desarrollar su creatividad y conozcan diversas técnicas con las cuales puedan tener una mejor organización y que sus historias sean concluidas, pero también que se acostumbren a correcciones y pierdan el temor a compartir sus textos”. Asimismo, señaló que en el taller se trabajarán tres tipos de texto diferente: el ensayo literario, el cuento y el relato amplio (o el principio de la estructura de una novela); “también se verá la voz narradora, la forma de crear un ambiente creíble y apegado a la historia que se desee plantear, la estructura de los personajes y que todas las situaciones tengan un cierre” dijo.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café