Radio

Noticias

Para ser escritor ¿talleres literarios o una carrera en letras?

Para ser escritor ¿talleres literarios o una carrera en letras?
2018-06-28 00:06:04 RedLab Noticias

Ulises Fonseca “Es válido cursar una licenciatura en letras si quieres ser escritor o bien tomar talleres, cualquiera de las dos opciones son posibles”, refirió Karla Cerriteño Chávez, una profesora y promotora de la literatura que recién abrió, este miércoles, un taller de verano en Creación literaria dentro de Fotoviva. Lo anterior viene a confirmar que, más allá de fórmulas preestablecidas, el camino de la literatura se forja a partir de la voluntad propia, pues como añadió Cerriteño Chávez “el que quiere escribir lo hace por deseo propio, creo que a pesar de las situaciones que se puedan presentar buscará la forma de llevar a cabo la escritura”. Sin embargo, refirió que los talleres literarios sí constituyen espacios propicios para el desarrollo de quienes tienen interés en la escritura creativa: “muchos autores han salido de los talleres porque por medio de los ejercicios y al compartir los textos, al menos en un pequeño círculo de momento, se genera que vayan perdiendo miedo y tengan impulso para presentar sus textos en editoriales o concursos y de esta manera, se vayan dando a conocer”. Otras voces Hay escritores que, ya sea por su origen o su discurso, no pertenecen al mainstream y por ello pareciera que son invisibles, sin embargo, Cerriteño Chávez expuso que: “sí hay creadores de comunidades de lenguas originarias y también hay escritoras, el problema es que no se les da difusión, ni los espacios para dar a conocer sus obras”. Por tanto sí hay libros, pero la cuestión es que éstos lleguen hasta el lector: “a pesar de que se llegue a publicar su texto, el que sea en tirajes pequeños no tendría que ser impedimento si se les hiciera difusión adecuada”. El taller Con respecto al taller que recién comenzó en Fotoviva, Cerriteño Chávez mencionó que se tratará de un espacio para que los asistentes “puedan desarrollar su creatividad y conozcan diversas técnicas con las cuales puedan tener una mejor organización y que sus historias sean concluidas, pero también que se acostumbren a correcciones y pierdan el temor a compartir sus textos”. Asimismo, señaló que en el taller se trabajarán tres tipos de texto diferente: el ensayo literario, el cuento y el relato amplio (o el principio de la estructura de una novela); “también se verá la voz narradora, la forma de crear un ambiente creíble y apegado a la historia que se desee plantear, la estructura de los personajes y que todas las situaciones tengan un cierre” dijo.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones