Radio

Noticias

Para no Valer verGucci: ¿Cómo se desarrolla un proceso creativo?

Para no Valer verGucci: ¿Cómo se desarrolla un proceso creativo?
2021-09-19 17:09:37 RedLab Noticias

 Por: Gice Silva

 

~ La creatividad y el ego no pueden convivir. Si te liberas de la comparación y la envidia, tu creatividad surge infinitamente. Así como el agua surge de una fuente, la creatividad surge de cada momento. No debes ser tu propio obstáculo. Tu entorno no  puede condicionarte. Tú debes condicionar a tu entorno, al mundo que te rodea. Debes moverte libremente, dentro y fuera de tu mente. Eso es ser libre. Que no te distraigan los demás. Sigue tu instinto y tu camino ~

 

-       Jeong Kwan

 

¡Hoy! Para que NO VALGAN VERGUCCI tus proyectos creativos, te daré una probadita de cómo se desarrolla una idea.

¿Saben ustedes que, cada prenda, peinado, maquillaje, luz, ambiente, modelo, set está comunicando una idea y que ésta narra una historia a través de las prendas?

Sí, las prendas en el medio audiovisual narran historias… Nos cuentan “algo” a través de ellas. Pero, ¿qué nos cuentan?

Un ejemplo

En el cine, las prendas nos hablan de la época en que está situada la historia, el rol social que desempeña, el cargo que ejecuta y el lugar donde viven los personajes. El maquillaje, accesorios y peinados son parte fundamental para caracterizar a los integrantes de la historia que queremos contar. Entonces, resumimos que la intención de las prendas, objetos, peinados e ideas es COMUNICAR.

Y para realizar o escoger una prenda o vestuario se comienza con un proceso creativo y como en todos los procesos se requiere de una organización.

Todos tenemos procesos creativos distintos que nos ayudan a aterrizar y plasmar la idea que tenemos en nuestra cabeza para, asimismo, saber cómo ejecutarla.

En mi caso, visualizo los colores y pienso en el vestuario que quiero realizar, a veces no conozco la idea, pero dejo que fluya. Otras me doy a la tarea de investigar, leer, buscar un par de imágenes para alimentar mi mente.

Yo  trabajo sobre la tela y es como un rompecabezas, busco armar lo que tengo en mis pensamientos e ir corrigiendo lo que no me agrada. Así es mi proceso.

 

¿Qué alimenta mi creatividad? A modo personal diré que la poesía, la música de piano, mis largas caminatas y una taza de café… todo esto lo mezclo y aunque a veces tengo la sensación de estar perdida, confío en que lograré aterrizar mis ideas, entonces la narrativa arroja un resultado.

A veces me resulta complejo explicar lo que llevo en  mi cabeza, así que hago pequeños dibujos con los cuales me entiendo y después, ya hecha la prenda, veo si hay alguna modificación qué realizar.

Yo aprendí a aterrizar mis ideas tal cual están en mi cabeza, sin importarme lo que piensen los demás, porque reitero, es mi proceso.

Sin embargo, cuando se trabaja en equipo para representar una obra, un cortometraje, un vídeo, un largometraje, el proceso es diferente.

Se necesita un equipo de creativos:

Cada proyecto comienza con inspiración e ideas de un equipo central compuesto por un director creativo, director escritor, director de arte, coreógrafos y diseñadores de vestuario, maquillistas, iluminación y escenografía. 

Es necesario, para la mayoría de creativos, contar con el equipo y herramientas necesarias para la realización de un proyecto: si el encargado de vestuario no conoce a fondo la idea del director no sabrá exponerla al equipo de diseño y será un desastre. Son muy importantes los tiempos para dar espacio y margen a la creatividad de los diseñadores, pues durante este proceso lo que se busca es romper, los límites de la imaginación.

La innovación y la creatividad siempre irán juntos… el ego, impide que la creatividad se presente.

Hoy fue un artículo serio… pero informativo.

Por cierto, el señor diseñador don Pascual Orozco, la maquillista con 23 años de experiencia Ireri Soria Macedo , la directora, maestra, creadora, creativa, directora de arte y  directora de cine madame Pau Carranza y una servidora poeta textil, en conjunto con un enorme equipo creativo, estaremos dando un chulo y bonito taller en el mes de octubre sobre PROCESOS CREATIVOS. Ya les traeré toda la información y detalles con calma.

 

¡Hasta pronto, pipol!


Jumpsuit/ Pascual Orozco

Fotógrafo/ Iván Iturbide

Estilismo/ Ness de Luna

Modelo/ Maria Fernanda Vidal

Arte/ Lidia Vives

Maquillaje/ Ismael Zazueta



*Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de la autora y no representan necesariamente la posición del medio.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán