Radio

Noticias

Para innovar y crecer desde la cultura

Para innovar y crecer desde la cultura
2018-02-02 02:02:04 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Impactar en el contexto mediante la cultura y además vivir de ello, esta es una oración que posiblemente suene a utopía en muchas cabezas, pero es un postulado que para otras personas no solo es deseable sino también posible. De hecho, es la base del  “Seminario de gestión cultural para la innovación social”, que se ofrecerá este mes en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) de la Ciudad de México (CDMX). El coordinador de capacitación de Acacia 360º, Gerardo Covarrubias, mencionó que los convocantes del seminario, liderados por Conecta Cultura, están convencidos de que hay herramientas muy útiles para los gestores culturales, que los ayudarán a que sus proyectos sean eficaces y autosustentables. A lo anterior se añade, dijo, el hecho de que al interior de la gestión cultural “es indispensable tener un enfoque de innovación, pues dentro de una sociedad compleja e informática será posible generar proyectos autosustentables y eficaces, así como poder ofertar cosas que incidan en lo público, ya sea en industrias culturales o proyectos de vocación social”. Para ofrecer a los gestores esas herramientas, este seminario será impartido en tres módulos, mismos que describió Covarrubias: “en el primero se darán todas las herramientas y supuestos conceptuales y metodológicos de lo que es la gestión cultural; el segundo tiene que ver con las industrias culturales y creativas, y su vínculo tanto con el sector público como con las empresas privadas, que me parece es una de las áreas de oportunidad más importantes para los gestores; en el tercero se darán las metodologías para elaborar proyectos, seguimiento y evaluación”. Con respecto a la cuestión de los vínculos que se pueden generar entre gestores y empresas, Covarrubias mencionó que “no se ha detonado esta área de oportunidad, que es el vínculo con la iniciativa privada a nivel empresarial en el país y el extranjero, por eso decimos que sí es posible hacer este tipo de alianzas que permiten obtener financiamiento, ofertar y generar productos de valor”. Lo anterior es contrario a una visión conservadora sobre la cultura, que la ubica como un sector que debe ser financiado por el gobierno y que no genera utilidad, concepto que, como señaló Covarrubias “sí se tiene en nuestro país y creo que a nivel regional sucede lo mismo, por el contexto y la historia, es una visión tutelar cuando en realidad lo cultural y artístico se han caracterizado por su independencia y autonomía, en ese sentido me parece que sí es importante deconstruir esta idea, es decir, sí se puede trabajar con el sector público pero también es cierto que no hemos atendido las alianzas con la iniciativa privada”. Por tanto, es necesario hacer cambios “para que los gestores vean en ello un área de oportunidad: el vínculo con la iniciativa privada tanto a nivel nacional como internacional (…) es una oportunidad muy grande respecto a impulsar y detonar economías naranjas”. Para conocer las cuotas de inversión, el programa y horarios, es posible visitar el siguiente enlace electrónico: http://www.munal.mx/es/evento/seminario-de-gestion-cultural-para-la-innovacion-social. Teléfono: 86475430 ext. 5062 y correo electrónico: educacion@munal.inba.gob.mx. Asimismo, es posible conocer más de los organizadores del “Seminario de gestión cultural para la innovación social” en sus sitios web: Conecta Cultura (https://www.conectacultura.mx/) y Acacia 360º (https://www.acacia.mx/about-us).  



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café