Radio

Noticias

Para innovar y crecer desde la cultura

Para innovar y crecer desde la cultura
2018-02-02 02:02:04 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Impactar en el contexto mediante la cultura y además vivir de ello, esta es una oración que posiblemente suene a utopía en muchas cabezas, pero es un postulado que para otras personas no solo es deseable sino también posible. De hecho, es la base del  “Seminario de gestión cultural para la innovación social”, que se ofrecerá este mes en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) de la Ciudad de México (CDMX). El coordinador de capacitación de Acacia 360º, Gerardo Covarrubias, mencionó que los convocantes del seminario, liderados por Conecta Cultura, están convencidos de que hay herramientas muy útiles para los gestores culturales, que los ayudarán a que sus proyectos sean eficaces y autosustentables. A lo anterior se añade, dijo, el hecho de que al interior de la gestión cultural “es indispensable tener un enfoque de innovación, pues dentro de una sociedad compleja e informática será posible generar proyectos autosustentables y eficaces, así como poder ofertar cosas que incidan en lo público, ya sea en industrias culturales o proyectos de vocación social”. Para ofrecer a los gestores esas herramientas, este seminario será impartido en tres módulos, mismos que describió Covarrubias: “en el primero se darán todas las herramientas y supuestos conceptuales y metodológicos de lo que es la gestión cultural; el segundo tiene que ver con las industrias culturales y creativas, y su vínculo tanto con el sector público como con las empresas privadas, que me parece es una de las áreas de oportunidad más importantes para los gestores; en el tercero se darán las metodologías para elaborar proyectos, seguimiento y evaluación”. Con respecto a la cuestión de los vínculos que se pueden generar entre gestores y empresas, Covarrubias mencionó que “no se ha detonado esta área de oportunidad, que es el vínculo con la iniciativa privada a nivel empresarial en el país y el extranjero, por eso decimos que sí es posible hacer este tipo de alianzas que permiten obtener financiamiento, ofertar y generar productos de valor”. Lo anterior es contrario a una visión conservadora sobre la cultura, que la ubica como un sector que debe ser financiado por el gobierno y que no genera utilidad, concepto que, como señaló Covarrubias “sí se tiene en nuestro país y creo que a nivel regional sucede lo mismo, por el contexto y la historia, es una visión tutelar cuando en realidad lo cultural y artístico se han caracterizado por su independencia y autonomía, en ese sentido me parece que sí es importante deconstruir esta idea, es decir, sí se puede trabajar con el sector público pero también es cierto que no hemos atendido las alianzas con la iniciativa privada”. Por tanto, es necesario hacer cambios “para que los gestores vean en ello un área de oportunidad: el vínculo con la iniciativa privada tanto a nivel nacional como internacional (…) es una oportunidad muy grande respecto a impulsar y detonar economías naranjas”. Para conocer las cuotas de inversión, el programa y horarios, es posible visitar el siguiente enlace electrónico: http://www.munal.mx/es/evento/seminario-de-gestion-cultural-para-la-innovacion-social. Teléfono: 86475430 ext. 5062 y correo electrónico: educacion@munal.inba.gob.mx. Asimismo, es posible conocer más de los organizadores del “Seminario de gestión cultural para la innovación social” en sus sitios web: Conecta Cultura (https://www.conectacultura.mx/) y Acacia 360º (https://www.acacia.mx/about-us).  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán