Radio

Noticias

Ofrece talleres nuevos el Centro Cultural UNAM


Ulises Fonseca Madrigal Fotos: Centro Cultural UNAM Esta semana el Centro Cultural de la UNAM abrió el proceso de inscripción para los 26 talleres que ofrecerá en la primer parte del año (de febrero a junio), según informó la coordinadora del recinto, Ivonne Zárate. De este modo, la oferta incluye talleres para niños y adultos con opciones como “Teatro Montaje”, “Fotografía e iluminación”, “Acuarela experimental”, “Ilustración”, “Dibujo anatómico”, “Grabado en Color”, “Baile de Salón” o “Técnicas y estrategias de ajedrez”. Cabe anotar que el proceso de inscripción durará hasta el 31 de enero, en horario de 8 a 16 horas. Las nuevas opciones Como expuso la coordinadora, en el "Taller de Cocina y Cultura Coreana" “habrá un acercamiento a la gastronomía coreana pero a través de diferentes aspectos como el uso de la comida en las tradiciones, se revisarán algunas películas coreanas, se impartirán aspectos básicos del idioma y de la escritura”, por lo que habrá varios aspectos culturales vinculados a un eje central, que es el de la gastronomía. Será impartido por Cho Hu Hea los días jueves de 10 a 13 horas. También esta Jardinería Doméstica, taller que además de ofrecer conceptos básicos para el cuidado de las plantas de ornato, también tendrá un enfoque dirigido a la responsabilidad ambiental. Lo imparte el ingeniero forestal Daniel Beltrán y el profesor Santiago Arizaga, quien cabe decir, es coordinador de la licenciatura de Ciencias Ambientales en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM campus Morelia.  Será los días martes y jueves de 17:30 a 19 horas. En lo concerniente a las artes visuales, Francisco Méndez impartirá el taller “Fotografía y realidad”, en el que se impartirán conocimientos básicos de esta disciplina; ese mismo instructor habrá de proporcionar “Cazadores de imágenes”, curso de foto para niños que será por las mañanas de cada Otra novedad es el Taller de Zapateados de México, que ahora se imparte en nivel intermedio los martes y jueves de 17:30 a 19 horas. La instructora es  Erandi Mejía. Aunado a lo anterior se encuentra un taller gratuito de “Ajedrez básico para niños y niñas”, que surge gracias al patrocinio del Programa Adopta un Talento (Pauta, un iniciativa de la UNAM y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt). Será los días lunes y miércoles de 16:15 a 17:35 con la instrucción de Rubén Domínguez Díaz-Barriga. Talleres afianzados Por otra parte, Zárate comentó que hay talleres que han alcanzado buena aceptación, como es el caso de “Crónicas y cuentos” con Antonio Monter, “se ha hecho como un club de lectura, las personas se inscriben y se vuelven a inscribir porque se reúnen con gente que gusta de la escritura, que trabajan sus textos y los comparten”. Para este taller literario hay dos opciones: los miércoles por la mañana y los viernes por la tarde. Otro caso es el taller de "Bailes de salón", que de acuerdo a Zárate “ha sido tomado principalmente personas de la tercera edad”, y que ahora es abierto de nueva cuenta con la instrucción de Miriam Domínguez. Será los lunes y miércoles de 12 a 13:30 horas. La coordinadora añadió que otro taller muy recurrido ha sido el de Flamenco, que imparte la bailadora Alejandra Salazar, “al taller pueden ingresar personas que apenas inician como quienes tienen algún conocimiento básico, el taller es martes y jueves de 16 a 17:20 horas”. Por otra parte, Ivonne Zárate mencionó que el taller de cómic también había alcanzado mucho éxito entre los usuarios, pero que este cuatrimestre no se impartirá por cuestiones de agenda de Nurivan Viloria.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones