Radio

Noticias

Octavio Vázquez expone “De las cosas que en el mundo había”


La exposición pictórica del maestro Octavio Vázquez “De las cosas que en el mundo había”, costa de mas de 30 obras pictóricas la cual tuvo apertura en el Centro Cultural y de Convenciones Tres Marías.

Con el fin de representar las cosas que le preocupan a la gente, el maestro Octavio explica que en términos cotidianos la política, la naturaleza, la vida domestica , la vida diaria, son sucesos que atrapan y envuelven al ser humano en la cotidianidad, la cual lleva a las persona a expresarse y a manifestarse a través de este día a día.

El autor describe que el titulo de la exposición, “de las cosas que en el mundo había”, surge a partir de un poema que el mismo maestro escribió y concluye el verso; “mi ambición por todas era pero ninguna tenia”. Es decir que todo lo que vemos de alguna manera nos pertenece y es de esta forma que el maestro Octavio describe y expresa su obra artística.

Entre las técnicas destacan el óleo, grabado en distintas técnicas, dibujo realizado en la técnica de pincel seco, temple de huevo graso entre otras. El maestro recuerda que su primera exposición fue realizada en el año de 1966, siendo la pintura una actividad que hace mas de 50 años lo acompaña en su vida diaria.

El maestro Octavio Vázquez nace en Ixtlán de los hervores Michoacán, quien realizó sus estudios de la carrera de Letras Españolas y Teatro y su primer trabajo lo dedico a dar clases en la escuela de San Carlos de la ciudad de México.

Su visión por las generaciones actuales quienes se dedican a estudiar arte, es que las formas de enseñar en las escuelas se han ido empobreciendo en términos históricos y en términos de tradición. Ya que antiguamente en las academias de arte se enseñaban no solo varias técnicas, diversidad de géneros, así como se enseñaba a ser escultor, grabador, pintor y mas, en la actualidad se especializan en un solo género, limitando el panorama de un artista.

Reconoce que estos programas refieren a la vida moderna, pero que esto conlleva en la responsabilidad de los jóvenes a no perder la memoria histórica, que lo que antes se aprendió, no debe dejar de aprenderse, destaca que esa es la importancia del trabajo artístico.




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas