Radio

Noticias

Ningún festival es autosustentable sería muy lamentable que se perdieran: Claudio Méndez Fernández

Ningún festival es autosustentable sería muy lamentable que se perdieran: Claudio Méndez Fernández
2019-06-08 17:06:05 RedLab Noticias

Ulises Fonseca

 

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) tiene adeudos o reintegros con la federación por el orden de los 32 millones de pesos, dijo el titular de dicha dependencia Claudio Méndez Fernández.

 

“Son adeudos –agregó- que vienen desde 2010, 2012, 2013, 2014 y obviamente que con la entrada del nuevo gobierno se fijó la posición de que se tienen que aclarar o reintegrar los recursos que fueron ministrados a esas administraciones desde 2010, para que el gobierno del estado pueda acceder a los diferentes programas culturales en concurrencia con gobierno federal.

 

Ya hicimos para la convocatoria de ProFest (programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos) el reintegro de tres proyectos fondeados en 2011, 2012 y 2013, desde Secum hicimos solicitud a finanzas y cubrimos con ese compromiso, entonces en cuanto a ProFest no hay adeudo, pero hay otros proyectos que sí tienen que aclararse y sobretodo se tienen que cerrar procesos”

 

Estas cifras fueron proporcionadas por Méndez Fernández previo a que se anunciara que el Festival Internacional de Cine de Morelia se quedó fuera de los apoyos de ProFest 2019 por dichos adeudos.

 

También de forma previa al anuncio de la cancelación de los apoyos (más información en este enlace electrónico: http://el-artefacto.com/al-menos-18-festivales-culturales-sin-recurso-federal-en-michoacan/), Méndez Fernández comentó que “ningún festival es autosustentable, es necesario hacer uso de otras inversiones para que puedan existir, sería muy lamentable que se perdieran festivales que vienen a generar público”.

 

Revisión administrativa

 

El secretario afirmó que hay procesos que no necesitan reintegro pero en los que “simplemente no se hicieron los cierres administrativos correspondientes, faltan reportes y estamos haciendo esa necropsia, puesto que independientemente que no fue en esta administración, sí se vería afectado el presupuesto destinado en materia de cultura”.

 

A propósito de los recursos, Méndez Fernández recordó que Secum obtuvo un presupuesto de 200 millones de pesos “pero con todo el tema de la previsión para lo que pueda tardar la federalización de la nómica magisterial, tuvimos un decrecimiento de 28 millones, entonces tendremos que trabajar con 172 millones de pesos. El año pasado hubo un presupuesto de 168 millones de pesos y aun así tuvimos un incremento de tres millones, ojalá se dé la federalización de la nómina magisterial pues eso nos daría un replanteamiento al alza para cultura

 

Proceso de saneamiento

 

Respecto al desorden administrativo en cultura, Méndez Fernández comentó que Michoacán no es “el único caso, hay siete u ocho estados en igualdad de circunstancias, así que se abrirá una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda para establecer una ruta que permita cerrar los adeudos y procesos que no nos permiten acceder a fondos federales; espero que no pase de junio en que ya tengamos la ruta crítica con la que podamos cerrar ejercicios que tenemos por sanear”

 

En una situación similar, dijo, en Veracruz, Puebla “y varias entidades del centro occidente, que estamos en el Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA) Zona Centro Occidente.

 

A la pregunta de ¿a qué programas federales no se puede acceder por los adeudos?, el secretario comentó que “tenemos AIEC, PACMyC y PAICE, se van a cancelar fondos federales, fondos mixtos, pero estamos viendo cómo trabaja el de FORCA, donde participamos con los estados de centro occidente con los que hacemos el taller de gráfica en el Antiguo Colegio Jesuita pero estamos viendo como le damos vuelta para ver si consolidamos, sin pasar a través del FORCA, este circuito interestatal.

 

“Si no se puede a través de la federación pues hay que generar una dinámica con las demás entidades federativas, porque también creo que la política nacional se construye desde la periferia, no se puede construir desde el centro; pero estamos en veremos”, dijo.

 

 

Foto: Steve Johnson, tomada desde Unsplash




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas