Radio

Noticias

Es necesario repensar el desarrollo: Patricio Chaves Zaldumbide


Ulises Fonseca En la actualidad, la idea del “desarrollo” ha caducado y no sólo eso, sino que "los modelos de desarrollo ya no funcionan, necesitamos otras herramientas para poder construir nuevas sociedades", consideró el académico Patricio Chaves Zaldumbide. Chaves Zaldumbide estuvo presente en Morelia para guiar el conversatorio “Transformar la realidad social desde la cultura”, ofrecido en la Casona del Congreso estatal, en el marco del “Diplomado repensar las violencias desde el arte y la cultura”. En dicho espacio, Chaves Zaldumbide mencionó que la obsolescencia del concepto “desarrollo” se enmarca en un contexto global muy negativo, marcado por el énfasis en el capital financiero, inequidad, concentración del ingreso, inseguridad y violencia, deslegitimidad institucional, así como la cultura del "mirreynato". Sin embargo, más allá de limitarse en la visión catastrofista, Chaves Zaldumbide propone hacer un cambio en los esquemas de pensamiento, por ejemplo, hacer un viraje de los paradigmas occidentales de calidad de vida (con todo y sus conceptos de “poder adquisitivo” o “competitividad”) para mirar hacia el “buen vivir”, una concepción surgida desde varios pueblos originarios latinoamericanos. Los componentes generales de este concepto tienen una mayor relación con lo espiritual, lo comunitario y el equilibrio, antes que con el materialismo, el egoísmo y el consumismo: solidaridad, armonía interna, diversidad, complementariedad, interculturalidad, armonía con la naturaleza. Estas cosmovisiones plantean una actitud ética, es una concepción para actuar y lograr acuerdos. Pero eso sí, Chaves Zaldumbide hizo énfasis en evitar los malentendidos, ya que esta visión se relaciona con la posibilidad de generar condiciones positivas, es decir, de ninguna manera implica estar “feliz en la miseria”. Para lograr ese cambio de visión, Chaves Zaldumbide señala que la cultura es un eje transversal: “la interculturalidad como enfoque y perspectiva de la planeación, ejecución y evaluación de las políticas públicas”. Por tanto, la cultura es colocada por Chaves Zaldumbide como un proceso creativo (además de complejo y a largo plazo) para transformar problemáticas sociales, como lo es el fenómeno del “delito aspiracional”, es decir, las agresiones hechas por quienes tienen aspiraciones para alcanzar las metas de consumo establecidas por la sociedad (para mayor información sobre este proceso, en el enlace http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-blog-de-dhp/2013/11/19/delitos-aspiracionales/). Más aún, Chaves Zaldumbide menciona que la cultura no es un componente social, sino que es el proceso social en sí mismo, que bien llevado, contribuye a derrumbar la violencia que se genera a partir del miedo a lo diferente, lo cual es necesario para el crecimiento y continuidad de una sociedad. El papel de los gestores Ahora, en lo relacionado al trabajo que tienen los gestores culturales, el académico expuso que es fundamental “dejar de pensarnos como una esfera encargada del desarrollo de la ciudad, es mejor el articular cosas (con otros sectores) en comunidad desde una estructura horizontal”. Por tanto, Chaves Zaldumbide insiste en colocar a la cultura como un eje transversal del desarrollo, "un proyecto no puede desarrollarse si no hay noción de comunidad". "Creo que hay que demandar, no puedo entender que en los recortes, no puede ser que se gaste tanto en otras cuestiones" por tanto, los ciudadanos tenemos la obligación de observar, cuestionar o incluso contener ese tipo de medidas, dijo.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas