Radio

Noticias

Muestra del artista iraní Sciddel, en Centro Cultural Clavijero

Muestra del artista iraní Sciddel, en Centro Cultural Clavijero
2020-09-22 22:09:39 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El Centro Cultural Clavijero (CCC), invita al público a la apertura virtual de la exposición “Sciddel, Medio siglo de Persia en Michoacán”, que se hará este jueves 24 de septiembre a mediodía en las redes sociales del CCC.

 

Esta exposición, que al parecer se podrá visitar próximamente en la Sala 9, reúne cuarenta obras, un corpus que incluye pinturas, dibujos y grabados realizados en diversas técnicas y formatos que dan cuenta de la producción de M. Sciddel.

 

Nacido en Irán en 1939, M. Sciddel estudió en la Escuela de Bellas Artes de Teherán. Como alumno destacado, obtuvo una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes en Italia, en 1963, y en 1972, obtuvo una mención honorífica en la Academia Burchardt en San Gallo, Suiza.

 

Su obra se encuentra en distintos museos y centros culturales de todo el mundo, sobresaliendo el fresco pintado entre 1964 y 1965en la Capilla de Santa Rita de Cascia, Roma Italia y titulado “La última cena”. Además de las doce obras de la serie “Sueño de Zodiaco”, localizadas en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

 

La inauguración podrá apreciarse en línea, a través de las redes sociales del CCC. Facebook: Arte Clavijero / Centro Cultural Clavijero. La muestra permanecerá abierta hasta diciembre 2020.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas