Radio

Noticias

“Morguelia está en todas partes”: Paco Barrios El Mastuerzo

“Morguelia está en todas partes”: Paco Barrios El Mastuerzo
2018-03-22 01:03:14 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Más allá de las postales turísticas, que presentan una ciudad colorida y bonita, Caliche Caroma propone con su poesía una visión muy diferente de Morelia: una ciudad decadente, privada por problemas socioculturales, ambientales y económicos. Se trata pues, de una mirada que le agradó tanto a los de Foro 4, que éstos terminaron por adaptar la poesía maldita en una puesta en escena llamada "Morguelia", la cual fue presentada la noche del martes en el Teatro Ocampo. Poco antes de la presentación, Francisco Barrios “El Mastuerzo”, hizo la abertura de este evento, en el que participó dado su interés por colaborar con artistas del mundo underground antes que del mainstream, al externar que “nuestro trabajo lo entendemos como algo que no se mueve solo a través del valor monetario, se mueve más en la utilidad de impulsar a los seres humanos a tomar las riendas de su vida, algo que en el sistema capitalista no tiene importancia”. Un ejemplo de lo anterior, dijo, es el caso de Morguelia: “una provocación artística de Caliche Caroma, con su poesía extraordinaria y la mirada totalizadora, esa es precisamente una de las cosas más chidas del texto y por ende de la puesta en escena, es la totalización de esa realidad, donde lo grotesco y lo patético aparece pero también la sonrisa y el humor caustico (…) como decía el maestro Reyes, ‘lo más local es lo más universal’”, por tanto, aunque esta obra fue dedicada a Morelia bien podría extenderse a todo el país, a todo Morguexico. “Morguelia está en todas partes, éste libro y puesta en escena es un esfuerzo chingonométrico, si te vas a Los Cabos, a Tijuana o Chetumal, cambian los nombres, pero en todos esta la cotidianidad de la lucha entre clases”. Ser auténtico antes que un bufón El integrante de Botellita de Jerez expresó que uno de sus pilares se encuentra en diferenciarse del espectáculo, mundillo que dijo es “frívolo y pendejo”, pero en el que habían estado involucrados “por andar con bandera de pendejos”. Sin embargo, añadió, eso les dio posibilidad de navegar entre los medios y el mundo underground. Esta experiencia les ha brindado la siguiente visión: el panorama para los artistas siempre ha sido igual (en cuanto a la dificultad), a menos que como creador te conviertas en un intelectual orgánico a la clase en el poder, eso sí te da para vivir y hasta aventar para arriba”. Esto supone que es necesario hacer elecciones, y el Matuerzo dejó en claro su postura “si el artista decide no volverse bufón del rey tendrá mayor trabajo, pero obtendrá significación a través de lo que se escribe o de lo que se canta, para mí, ese es el mayor privilegio, la posibilidad de ser yo”. El Mastuerzo continúa su trabajo desde esa trinchera y como prueba externó que próximamente publicará un disco junto al grupo Calle 4, el cual dijo “tendrá canciones mías nuevas y viejas a ritmo de ciertas formas del son, también estoy preparando otro disco con los Jijos del maiz, y también con Botellita de Jerez luego del #NoPinchesMames de hace dos años, nos sabemos por dónde va, pero ya hay dos rolas ahí en la web”. La puesta en escena El artista escénico e integrante de la compañía Foro 4, Sergio Camacho, fue el director de la adaptación al teatro de “Morguelia” y fue él quien relató cómo fue el proceso creativo de esta obra: “los compañeros eligieron los textos que más llamaron su atención, ya fuera por lo que decían o de la estructura, a partir de ahí fui hilando el trabajo”. A partir de eso montaron un total de 21 escenas, creadas a partir de 22 textos, seleccionados a su vez de los 34 poemas que integran el libro, “no queríamos hacer todo el libro, fue un proceso similar con las obras de Gaspar Aguilera, Ernesto Hernández Doblas y Ramón Martínez Ocaranza, en el sentido de que no resultara en una obra pesada sino al contrario, que atrajera a la gente a leer el libro”. Por otra parte, luego de su estreno en el Teatro Ocampo, la compañía tiene el interés de presentar la puesta en ferias del libro “si invitan a Caliche y a nosotros claro, esperamos también ponerla en nuestro foro, pero es algo que evaluaremos ya que el espacio es muy pequeño”. Los actores que estuvieron en Morguelia fueron Antonio Rangel, Miguel Moreno, Luis López, Gustavo Medina, Alejandra Hacho, Titov Hernández; en la música estuvo Eduardo Solís, mientras que la escenografía de Raquel Almaguer.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán