Radio

Noticias

Morelia vivirá una serie de Aventuras Sonoras

Morelia vivirá una serie de Aventuras Sonoras
2017-10-21 02:10:10 RedLab Noticias

Ulises Fonseca La UNAM campus Morelia tendrá, el 20 de noviembre próximo, un recital multimedia que será muy colorido tanto por su riqueza musical como por los vistosos paisajes que se verán en video, se trata del concierto que dará el flautista venezolano Luis Julio Toro. El evento se enmarca en las actividades del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) y, como describió el propio Luis Julio Toro, “tiene un programa que se desprende de una serie de televisión que yo tenía y se llamaba ‘Aventuras sonoras’, era un poco como el programa de Tony Bourdain pero con flauta y música, yo viajaba por Venezuela, México y otros países para tener contacto con la música”. Por tanto, Luis Julio Toro seleccionó algunos episodios y los editó “hay dos tipos de audiovisuales, unos son de paisajes y los refuerzo con música del lugar, es algo de cierta manera evocativa; hay otro tipo de videos que pondré y tocaré al mismo tiempo, como si el video fuera otro músico con el que estoy interactuando, como si fuera un dúo”. Estas obras son, la Sonata en A Menor, de Carl Philipp Bach; la Sonata Apassionatta, de Sigfrid Karg-Elert; el Aria de la Suite no.3 (en video), compuesta por Johann Sebastian Bach; la Sabana, de Simón Díaz, o el San José, de Ulises Acosta. “Entonces viene a ser como una especie de paseo por el repertorio de flauta sola, coloreado de alguna manera por el vídeo que se desprende de ‘Aventuras sonoras’, la serie que hice para televisión”. Ahora bien, Luis Julio Toro descartó que su interés haya sido crear un recital con tintes nacionalistas: “siempre he hecho música de raíz tradicional, tanto de manera ortodoxa como llevando esa tradición hacia planteamiento sofisticados y tocaré algunas de esas cosas, aunque para nada se trata de un concierto con espíritu nacionalista, es más, voy a tocar obras de compositores mexicanos pero eso me lo reservo como sorpresa”. Una vez expuesto lo anterior solo queda lanzar la pregunta ¿por qué creer en la música?, una interrogante pendiente y necesaria, más aún al considerar el contexto que ahora vive la nación sudamericana y que el flautista respondió de la siguiente manera: “vivo en una zona de guerra, entre bombas, disparos y situaciones espantosas, cosa que hace muy difícil llevar una vida cotidiana, eso ya no existe para nosotros, y para mí el poder tocar cosas que se han hecho en Venezuela, además de las obras de grandes compositores, considero que habla mucho de nosotros, de la belleza y el espíritu que todavía queda en algunos venezolanos”. “Hacer esa música y compartirla, es una dicha y una gran oportunidad, no creo que diga algo en el concierto, no lo quiero convertir en un panfleto pues creo que la música hablará por sí misma”, finalizó.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán