Radio

Noticias

Morelia se ha convertido en Un Gran Escenario con más de mil 320 actividades

Morelia se ha convertido en Un Gran Escenario con más de mil 320 actividades
2019-07-30 19:07:12 RedLab Noticias

Redacción


La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura Morelia) ha incidido de septiembre de 2018 a julio de 2019 en el territorio con mil 320 eventos e interacciones, beneficiando a un total de 730 mil 520 personas.

 

Al respecto, Cardiela Amezcua Luna, secretaria de Cultura de Morelia, señaló que hasta el momento "han sido 143 colonias y barrios, así como las 14 tenencias, 22 plazas, y 4 quioscos donde hemos mantenido una programación constante".

 

La encargada de la política cultural en el Municipio recordó que hasta el momento han estado 13 países presentes para diversas actividades culturales, como Colombia, Argentina, Estados Unidos, Chile, España, Canadá, Alemania y Ecuador, por mencionar algunos.

 

"Además también nos han visitado 9 entidades como Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Mérida, Durango, Ciudad de México, Zacatecas, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, entre algunos otros. A lo anterior, se suman 5 municipios de Michoacán, como Lázaro Cárdenas, Zacapu y Sahuayo".



 

En las distintas actividades han estado presentes artistas locales, nacionales e internacionales que han compartido escenario, experiencias, recomendaciones y conocimientos, como recientemente sucedió con la llegada de la Orquesta de las Américas, cuyos músicos, por gestiones de SeCultura, interactuaron con alumnos del Conservatorio de las Rosas y con los infantes de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez.

 

"De igual forma hemos implementado colaboración interinstitucional con la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO) para el impulso a las Empresas Culturales y a la Industria Creativa en Morelia, con el Distrito Económico Cultural, y la economía social solidaria. Con la Secretaría de Servicios Generales hemos establecido mediación y resolución de conflictos interculturales con los comerciantes indígenas” añadió la funcionaria municipal.

 

Amezcua Luna continuó: “Con la Secretaría de Movilidad y Espacio Público realizamos activación de la Plaza de la Paz y la Plaza de la Cultura, además de la colaboración en cultura urbana y apropiación del espacio público a través del arte y la cultura. Con la Secretaría de Turismo hemos logrado temporadas altas de turismo cultural como sucedió en la Semana Santa, fiestas patrias, la Noche de Muertos y diciembre”.

 

“Con el Conservatorio de las Rosas –añadió- efectuamos un convenio de colaboración para la difusión, promoción y educación musical, además de la formación en dirección coral para facilitadores de colonias, barrios y tenencias. Colaboramos en la promoción del aniversario de los Niños Cantores de Morelia y de las actividades musicales. Con la Secretaria de Cultura de Michoacán colaboramos en la Muestra Estatal de Teatro 2019, en actividades en el Museo Casa Natal de Morelos, y otros eventos”.



 

Trabajo y colaboraciones en lo nacional e internacional

 

Con la Secretaría de Cultura Federal, explicó Amezcua Luna, se ha trabajado de manera conjunta con la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, para la celebración del Año de las Lenguas Maternas que dejó como resultado en la capital michoacana el Mural Brota la Lengua en la Plaza de la Paz.

 

“Con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, concretamos el intercambio con las escuelas profesionales de arte. Con la Dirección de Cultura Comunitaria, colaboramos en las Misiones culturales y Milpa, así como un diagnóstico comunitario. Con el Sistema Nacional de Fomento Musical, apoyamos al Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, y concretamos la colaboración con cultura musical comunitaria”.

 

Finalmente, la titular de SeCultura, recordó el trabajo que se sigue desarrollando con la UNESCO, que otorgó a Morelia el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música.

 

“Tenemos una participación activa en los encuentros de la Red Mexicana de Ciudades Creativas que se han realizado en la Ciudad de México, Mazatlán y Puebla. Además, estamos participando en la creación y publicación del libro ‘Red de Ciudades Creativas en México, impactos, logros y retos’”, concluyó la funcionaria.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán