Radio

Noticias

MÓNICA LÓPEZ LAU INTERPRETA UN CONCIERTO LLENO DE EVOCACIONES

MÓNICA LÓPEZ LAU INTERPRETA UN CONCIERTO LLENO DE EVOCACIONES
2017-11-11 22:11:27 RedLab Noticias

  • La intérprete adentró al público por el universo de la música contemporánea por medio de la flauta.
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) es un espacio caracterizado por acoger las expresiones más versátiles de la música contemporánea, una vertiente importante dentro del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), que este año tuvo como invitada a la flautista Mónica López Lau. La intérprete se presentó este sábado en el CMMAS donde se llevó a cabo el recital de flauta y electrónica integrado por obras como Seascape de Fausto Romitelli; Kalina, de Alejandro Romero y Si me juzgan las cortes de amor, de la compositora Diana Pérez Custodio. Dicho programa permitió que el público asistente tuviera contacto con la calidad interpretativa de López Lau, cuyo concierto se caracterizó por un sonido sutil y evocativo. López Lau, a quien diversos compositores le han compuestos piezas para flauta y música electrónica, refirió que Seascape tiene el propósito “de generar un ambiente de oleaje, inhalación y exhalación, es una pieza llena de colores y dinámicas, por ejemplo comienza con un ambiente de piano que se va desarrollando para generar la sensación de que incrementa el oleaje, hasta que al final regresa a un estado de tranquilidad”. La obra Kalina, mencionó, “hace referencia a un personaje ruso que se enamora, entre los elementos que emplea el compositor está el piano preparado, además, las características de los sonidos en esta pieza son más tonales”. La obra de Diana Pérez Custodio, añadió, hace referencia a las trovadoras y a las antiguas cortes de amor renacentistas: “en las cuales, por ejemplo, si había un hombre que deshonraba a la mujer ésta podía ir a la corte, entonces para mi esta pieza es como un lamento, también me evoca el contrapunto antiguo que se va combinando con el sonido de la flauta”. Para complementar el concierto, hubo dos piezas acusmáticas intercaladas con la interpretación de López Lau: Catfight, de Gabriel Salcedo Sansón y Animus Aeris, de Alejandro Escuer. Éstas fueron reproducidas a partir de cinta fija. Sobre la flautista López Lau se dedica tanto a la música barroca como a la música contemporánea; fue discípula del prestigioso flautista Horacio Franco y ha participado en importantes festivales y centros musicales de nuestro país, Holanda, Suiza, Italia, Alemania, Francia y Suecia. Asimismo, es necesario señalar que este concierto tuvo el apoyo del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, un espacio de la Secretaría de Cultura Federal destinado a la música contemporánea y que se realiza cada año desde 1978 en diversos foros culturales de la ciudad de México, en el que han participado instrumentistas y ensambles nacionales y extranjeros. Incluir las formas de música más nueva que se producen en México, tiene el objetivo de ampliar la gama de géneros dentro del FMM, una celebración en la cual #TodosSomosMusica.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán