Radio

Noticias

Michoacán tiene lugar en el cuento fantástico


Ulises Fonseca Madrigal

"La pregunta no es por qué elegimos escribir fantasía; la pregunta es por qué y en qué momento otras personas eligen escribir realismo", le lanzó Édgar Omar Avilés al público reunido en la presentación de “La tienda de los sueños”, una antología que recoge un siglo de cuento fantástico mexicano donde él es el único michoacano presente.

Lanzada al público la tarde del martes en la Biblioteca de México, ubicada en la capital del país, la antología fue generada por el escritor Alberto Chimal y reúne textos de una veintena de autores que hacen patente una tradición en la literatura nacional que si bien ha tenido un bajo perfil, por así decirlo, ha sido cultivada por autores de culto.

Sobre la antología, el propio Édgar Omar Avilés mencionó que se trata de un título publicado por SM, editorial que dijo “ha ido formulando varias antologías, había colecciones del género negro por ejemplo, entonces Chimal fue invitado para hacer un libro que abarcara desde los inicios del cuento fantástico mexicano hasta nuestros días”.

La lista de autores que aparecen en el libro no es nada despreciable: Amado Nervo, Elena Garro, Leonora Carrington, Juan José Arreola, Guadalupe Dueñas, Amparo Dávila, Inés Arredondo, José Emilio Pacheco, Agustín Monsreal, Guillermo Samperio R, Álvaro Uribe, Verónica Murguía, Norma Lazo, Cecilia Eudave, Ignacio Padilla, Fernando De León, Bernardo Esquinca, Magali Velasco, Iliana Vargas y el propio Édgar Omar Avilés.

Éste último mencionó que la antología bien pudo haber tenido el doble de autores incluidos, “aunque no sea conocido como tal el género fantástico, México es productor del género”, pero debido a razones de espacio los seleccionados fueron los 20 autores arriba mencionados.

Por lo que toca a Omar Avilés, el cuento con el que se hace presente se llama “El indocumentado”, un texto que tiene 14 años de existir y que en su momento, ganó un premio lanzado entre un periódico nacional y una revista literaria del Canadá, concurso que tuvo el tema de la migración.

“Es un cuento sobre alguien que se va de indocumentado y cuando pierde sus papeles empieza a dejar de existir, se va convirtiendo en menos que un fantasma, se trata de un reencuentro conmigo, con el escritor que fui hace 14 años”; además, el texto en cuestión fue publicado por Ficticia en “La noche es luz es un sol negro”.

Sobre sus motivaciones para cultivar el género fantástico, Omar Avilés mencionó que más allá de haber sido una elección consciente, “cuando escribo procuro que estén presentes las posibilidades que da la creatividad”. Cabe decir que el libro puede comprarse en línea en el link: https://itunes.apple.com/mx/book/la-tienda-de-los-suenos/id1084577718?mt=11.

Proyectos en puerta

Por otra parte, cabe decir que Édgar Omar Avilés también ha sido incluido junto a varios autores de Latinoamérica en el título “Peón envenenado. Antología de cuentos de ajedrez”, realizada por el argentino Sergio Gaut vel Hartman, mismo que puede adquirirse en línea a través de este enlace: http://puertabierta.com.mx/.

Asimismo, este año saldrá publicada la reedición de su novela “Guichi”, ahora con el nombre de “Vudú cósmico (o la mutación almal)”.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café