Radio

Noticias

Michoacán recibió al Gran Premio Nacional de Arte Popular

Michoacán recibió al Gran Premio Nacional de Arte Popular
2023-10-25 14:10:26 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción: Ulises Fonseca 

Morelia, Michoacán.- En la ceremonia de premiación del XLVIII Gran Premio Nacional de Arte Popular, realizada en el Centro Cultural Clavijero (CCC), la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo, compartió que hubo 1146 piezas participantes procedentes de 27 estados de la República mexicana. 


Ahí, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de desarrollo cultural de la secretaría de cultura federal, destacó el que este premio se haya podido sacar de la Ciudad de México, para ser recibido por un lugar rico en patrimonio material e inmaterial como la capital michoacana.


Para muestra de ello, Núñez Bespalova refirió que Michoacán ha sido ejemplo en registros de patrimonio inmaterial, en tradiciones como la Noche de Muertos y la gastronomía. Por ello, consideró como algo natural que Morelia sea la sede para el Gran Premio. 


Y a propósito de lo artesanal, externó que luego de revisar el catálogo artesanal "no sé si existe un país con tanta variedad (...) el arte popular tiene muchos años pero eso no quiere decir que no evolucione, refleja de manera inmediata el acontecer y la cotidianidad", al mismo tiempo en que sus artífices saben de la necesidad de mantener las bases que aprendieron desde la tradición. 


La funcionaria federal aseguró también que desde el gobierno del país se hará lo posible tanto para que se mantengan las tradiciones como para que tengan continuidad. 


Por su parte, la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, expresó que en las piezas artesanales se ve cultura, la transmisión de saberes tradicionales y al mismo tiempo innovación. "A partir de este 25 de octubre nos llevaremos un pedacito de su trabajo, hecho con amor, a nuestras casas; cada vez que vemos una pieza artesanal vemos una obra de arte". 


Los premios 


Los premios a la trayectoria artesanal fueron a manos de María Guadalupe García Ríos, de Tzintzuntzan Michoacán, la cual trabaja alfarería; Alba Soralla Colmenares Luna, de Chiapa de Corzo Chiapas, por su labor con la laca; Crispina Navarro Gómez, de Santo Tomás Jalieza Oaxaca, quien trabaja los textiles; Ramona Puc Cocom, de Santa Rosa Quintana Roo, por sus obras en fibras vegetales y textiles; así como a Leocadia Cruz Gómez, Cosoleacaque Veracruz, por sus artesanías en lo textil. 


Los premios especiales a las mejores obras de innovación y/o rescate, fueron para Francisca Carro Fuentes, de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca; María Santos Lemus Gómez, Santa Teresa del Nayar, Nayarit; también para Consuelo Cervantes Castillo, de Cajititlán, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. 


El galardón Michoacán de Ocampo fue para Rita Equihua Juárez, artesana de la comunidad de Aranza, en Paracho Michoacán 


Asimismo, hubo tres galardones nacionales, el tercero para Rosa Paulina López Carpintero, de Ixtenco Tlaxcala; el segundo para Juan Valencia Villalobos, de Uruapan Michoacán; mientras que el primero llegó a manos de Virginia Peñafort Crecencio, Cahuañaña Cochoapa el Grande, Guerrero. Por su parte, Laura Lorenzo Felipe, de Huáncito Michoacán, obtuvo el Primer Galardón Nacional.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas