Radio

Noticias

Michoacán cuenta con 200 bibliotecas para consulta e investigación: SEE

Michoacán cuenta con 200 bibliotecas para consulta e investigación: SEE
2025-01-07 19:01:40 RedLab Literatura

Redacción

 

Morelia, Mich., 7 de enero de 2025. La Red Estatal de Bibliotecas (REB) de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene abiertas 200 instalaciones al interior de la entidad para seguir dando servicios de consulta e investigación a las personas usuarias que así lo requieran.

Así como los cursos que la Dirección General de Bibliotecas, en coordinación con la Federación, invita a participar, como son las capacitaciones a las y los bibliotecarios.

En 2024 la Red Estatal de Bibliotecas recibió a 498 mil 436 usuarios en las 200 instalaciones dentro de Michoacán, además donó 9 mil 600 libros a instituciones educativas para fortalecer los acervos de sus bibliotecas, que se suman a los esfuerzos para lograr entregar 103 colecciones Pablo Freire y en 2025 colocar la colección en la totalidad de las 200 bibliotecas públicas.

La continua profesionalización de las y los bibliotecarios fortalece y diversifica la oferta de servicios que brinda la Red Estatal de Bibliotecas, a lo largo de 2024 se capacitó a 387 trabajadores de estos espacios, a manera de que los recursos materiales y el talento humano alcancen su máximo potencial a favor de las personas que visitan la REB.

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, la Red Estatal de Bibliotecas continuará este 2025 los procesos de profesionalización de sus trabajadores, además dará seguimiento a la entrega de libros en las escuelas e instituciones del estado que cuentan con bibliotecas; del mismo modo que ofrece sus servicios en las salas de consulta, infantil, hemeroteca, servicios de internet, así como los cursos de primavera, verano, y costumbres y tradiciones mexicanas.






Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada