Radio

Noticias

Meketrefes, promueve su más reciente material “Flor de Canela”, música tradicional con sabor a Reggae


Como un renacer de la música y la contracultura, calificó Meketrefes el momento que viven diversas expresiones culturales de Michoacán, luego de presentar su segundo material discgráfico “Flor de Canela”, en el Foro La Junglería.

Meketrefes surgió en el 2006 y a lo largo de ocho años de trabajo ha pasado por varios procesos de renovación artística así como de sus integrantes, madurez creativa que se refleja en el disco así como en la relación con el público que asiste a sus conciertos.

Sus integrantes: Damian Capitan Colibri en el saxofón y voz; Javier Espitia (Matute Style) voz y trompeta; Gerardo Bautista en la guitarra; Joel Acosta en la batería, Omar Tinoco con el trombón y Diego Auscencio en el bajo, pusieron a vibrar al público de La Junglería con sus ritmos afrocaribeños con tintes de jazz y blues aderezados con reggae y ska. “Flor de Canela” fue grabado en 2013, bajo el cuidado de los productores Edgar Valenzuela y Moy Gallo, en Zetro Productions, como resultado de cuatro años de trabajo.

El nombre de su segunda producción se desprende de una canción incluida en el material: “Tsitsiki de Canela”, título que emplearon para anclarse a sus raíces michoacanas.

“Actualmente queremos dar a conocer nuestro trabajo, nuestro mensaje que es de paz y armonía, de conciencia y despertar, de renacimiento espiritual”, afirmo Damian Capitan Colibri.

Meketrefes considera un logro haber hecho el producto físico, sobre todo porque en la actualidad se apuesta más a lo digital, y aunque el disco se ha promovido más a través de las redes sociales.

Asimismo, afirman que al tratarse de una banda y una producción independiente tuvieron plena libertad al momento de armar su material, aunque el costo de la misma corrió a su cargo.

Acerca de su sonido, compartieron que sus mayores influencias provienen de artistas jamaiquinos de los 70 y 80: “nuestro abanico sonoro ahora es el roots reggae, el ska tradicional, standars de jazz tocados en ska y reggae, y rithyms jamaicanos, haciendo un rescate de canciones que nos gustan”

Su estilo y talento los han hecho un proyecto único en el estado, por lo que recientemente fueron nominados en los premios Voces en Resistencia, en la categoría de Mejor disco del año versión banda, reconocimiento que para ellos fue una proyección nacional, ya que dichos premios son dados a los mejores discos del año en este género.

Recalcaron que su intención es hacer que el circuito del reggae sea cada vez más fuerte en la ciudad, y atraer más proyectos y bandas ya que Morelia es un lugar donde han tenido gran respuesta y el público de este género va en aumento.

Agradecieron además a los foros como La Junglería que abren sus puertas para que proyectos originales promuevan sus producciones: “los dueños están más abiertos, hay un renacer no sólo del reggae, de la música contracultural, underground, se está generando un movimiento michoacano que está tomando fuerza”, comentaron.

Sus próximas presentaciones están programadas en Tecomán y Manzanillo, Colima; Aguascalientes y DF entre abril y mayo. Además se presentarán en el Festival Gastrocervero a realizarse en Morelia el 26 y 27 de abril.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán