Radio

Noticias

Medio pueblo: la gente puesta contra sí misma


Redacción “Medio Pueblo” es una obra que el actor Germán Romano como un “trabajo muy difícil, físicamente muy exigente”, no es para menos al considerar que el histrión debió dar vida a una sátira social y política conformada por una treintena de personajes. Esta pieza fue presentada la noche del miércoles en Foro Eco (Nicolás Bravo 430). La obra presenta a un pueblo con una profunda división y cuyos habitantes, se miran con recelo entre sí, incluso con odio. Los personajes que gobiernan cada parte del pueblo representan a las élites económicas y políticas, cada uno con medio suficiente para acabar con los levantamientos aún a costa de las vidas humanas. Se trata de un argumento aplicable a prácticamente cualquier latitud del mundo moderno, con sociedades polarizadas, manipuladas por intereses económicos, ideológicos, religiosos o étnicos incluso. Pero aunque lo anterior pueda sonar muy sombrío, el actor refirió que la dramaturgia pretende ser cómica en la mayor parte de su desarrollo, “hasta que empiezan a verse los errores que comete el pueblo cuando se divide y pelea contra sí mismo, tiene mucho de sátira, mucho absurdo, unas situaciones que terminan en tragedia”, dijo. Por otra parte, aunque esta obra escrita por Martín Giner puede aplicarse a cualquier zona del mundo, Germán Romano no dejó pasar la oportunidad de anotar la relación cercana que tiene el texto con la situación actual de Argentina: “hay una grieta, cuando cualquier argentino escucha grieta sabe que es la división política del ‘aplastar al otro porque mi ideología ayuda más a la construcción de algo más justo’, en definitiva las dos mitades que existen en Argentina están destruyendo a un pueblo maravilloso”. Por tanto, dijo, sintió mucha identificación con el texto “que es una sátira en muchos aspectos y que habla de lo que nos pasa en muchos aspectos, que hace que nos peleemos por cuestiones básicas, es una comedia que uno la va llevando hasta que salen condiciones sociales muy fuertes y termina siendo una denuncia social que en cada pueblo tiene un significado”. Con relación a esto último, Romano señaló que la obra “es de fácil entendimiento para el público pero muy poco representada pues necesita que el actor trabaje muchos meses, adquiriendo una enorme cantidad de texto y sobre todo por el montaje, pues manejo muchos muñecos”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán