Radio

Noticias

“Me interesan las figuras femeninas que no siempre son atractivas, pero que sí son fuertes”

“Me interesan las figuras femeninas que no siempre son atractivas, pero que sí son fuertes”
2018-01-09 02:01:28 RedLab Noticias

Ulises Fonseca “Me interesan estas figuras femeninas que no siempre son atractivas, que tienen defectos físicos pero que cuentan con mucha fuerza y carácter, ‘La niña cucaracha’ es esto, aunque no es bonita sí es fuerte”. Lo anterior fue expresado por Amira Aranda, autora de un libro poco convencional llamado “La niña cucaracha” cuyo protagonista es, cabe decir, la antítesis de los arquetipos bonitos, además de que es consecuente con la respuesta a una preocupación de Aranda: “en muchas historias siempre es el niño, el señor o el joven el que tiene protagonismo mientras que las mujeres no tienen una participación importante”. Por ello, dijo, “me interesan los libros de niños que aborden eso: que la niña pueda portarse mal, hacer travesuras, decidir por sí misma”. Fue por ello que Aranda concibió este libro, que fue editado por Svarti ediciones y que ahora está disponible en Morelia en Traspatio cafebrería. De hecho, esa fue una de las razones por las que Amara combinó a la niña con el insecto: “a mi particularmente las cucarachas me dan mucha repulsión, aunque siento que son animales muy fuertes y resistentes (…) por otra parte, en el libro hay una aventura, pero el personaje bien podría tener otras aventuras en la imaginación del lector”. Por su parte, el editor Jorge Plata mencionó que “La niña cucaracha” es un libro que también es único por la manera en que fue hecho: “lo hicimos en formato pequeño justo para recordar el tamaño de un insecto, además, a la mitad tiene unas patas y antenas mientras que en el lomo tiene unas alas, entonces tanto la niña como el libro se convierten en cucaracha (…) eso nos parecía interesante, hacer una edición que arrojara un libro-insecto”. Incluso señaló que el caso de la niña cucaracha cayó como regalo: “ya que justo lo que busco es realizar libros temáticos, eso es lo que me interesa y que puedo resolver mejor, que haya un tema eje”, añadió el editor. Cabe decir que “La niña cucaracha” es un libro hecho de modo bilingüe, pues como dijo Plata “buscamos dar una tirada diferente a los ilustradores; me explico: por lo general los ilustradores que publicamos en editoriales pequeñas son muy bien conocidos en su ciudad o estado pero su obra difícilmente sale de ahí, entonces para nosotros es importante sacar su obra en inglés, pues la cantidad de lectores o gente que pueda interesarse por su trabajo aumenta muchísimo, de esa forma hemos tenido la suerte de estar en la feria de Los Ángeles, en Tenderete Festival de España o en el Crack Festival de Italia”.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas