Radio

Noticias

En mayo, Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales


Redacción Como un punto de reunión académica y formativa para investigadores de diferentes disciplinas sociales y humanas, es que se realizará el 2º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales del 31 de mayo al 2 de junio en Tlalpujahua, Michoacán. Este coloquio es impulsado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Coordinación de la Investigación Científica y la Secretaría de la Difusión Cultural de la Facultad de Historia, instancias que convocan a los interesados a enviar sus ponencias vía correo electrónico a congresonhcs@hotmail.com. La temática de las ponencias puede versar sobre alguna de las siguientes áreas: Historia, Cultura, Antropología, Sociología, Psicología, Filosofía, Política, Derecho, Lingüística, Etnografía, Geografía, Economía, Demografía, Pedagogía, Teoría y Metodología, Historia de la Ciencia y del Conocimiento, Historiografía, Tecnología de la Información y la Comunicación, Desarrollo Sustentable, Gestión Cultural, Desarrollo Comunitario y Difusión de la Ciencia. Las ponencias deberán ser resultado o avances de investigación y/o tesis; se recibirán máximo cinco ponentes sobre un mismo tema, quienes contarán con un tiempo de 15 minutos para su exposición. La fecha límite para enviar los resúmenes y ponencias será el 5 de mayo próximo en el correo congresonhcs@hotmail.com, el Comité Evaluador dará los resultados de aceptación una semana después mientras que las inscripciones se realizarán el 30 de mayo. De ese modo es como habrá de estructurarse el Coloquio, un evento que, cabe decir, se realiza de manera conjunta con la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), la Universidad Contemporánea de las Américas, la Universidad de Morelia y el Museo Tecnológico del siglo XIX Mina de las Dos Estrellas. Ahora, ¿por qué razón participar en el coloquio?, pues el objetivo es que se posibilite un intercambio de trabajo y conocimiento, en el supuesto de que al compartir experiencias se fortalece el crecimiento profesional, individual y colectivo de los distintos grupos de trabajo. Por tanto, si hay el interés en participar y resulta necesaria mayor información, es posible consultar la página www.cceh.historia.umich.mx o bien comunicarse a los teléfonos (443) 327 00 03 y 322 35 00, extensión 1274.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones