Radio

Noticias

Marry Who: el matrimonio igualitario vs convencionalismos


Ulises Fonseca La reivindicación del derecho a la sexualidad, la posibilidad de elegir y la reflexión en torno a estereotipos, son algunos elementos presentes en la obra “Marry Who?!”, presentada este fin de semana en las instalaciones de Proyecto Serpiente (Allende 1051 centro histórico de Morelia). Se trata de una obra creada y ejecutada por Israel Chavira Leal y Sergio Rojas Granados (integrantes de Ecléctico & Bailarines invitados href="https://www.facebook.com/ColectivoBailarinesInvitados/">https://www.facebook.com/ColectivoBailarinesInvitados/), que combina la danza y los audiovisuales, que se apoya en la posibilidad del matrimonio igualitario para plantear una reflexión en torno a cuestiones como la diversidad, el respeto a la otredad, la madurez necesaria dentro de un matrimonio y las resistencias sociales que aún prevalecen frente a nuevas formas de convivencia. Al respecto, Chavira Leal mencionó que “Marry Who?!” tuvo un origen similar al resto de sus obras: “el trabajo que hago tiene que ver con las inquietudes de mi vida diaria que ahora es compartida con Sergio (Rojas Granados), entonces un día pensamos en grabar a la gente que nos veía en la calle tomados de la mano y se nos quedaba viendo, lo hicimos como experimento y poco a poco fue apareciendo la obra”. Sobre este aspecto, Rojas Granados añadió que en la obra hay distintos detonadores y uno de estos es, precisamente “imaginar que pensaban las personas al ver a dos hombres tomados de la mano, pues te encuentras todo tipo de individuos que pasan y hacen caras o dicen cosas, entonces ¿qué pasará por su cabeza que ya le dio asco? O más aún, ¿tanta es la inercia cultural que ni siquiera saben porque les desagrada?”. Pero este rechazo, mencionan, se relaciona mucho con la sexofobia que prevalece a nivel social “en su imaginación se detona su sexualidad, sea de la orientación que sea y parece entonces que la gente no tiene derecho a la vida sexual, eso nos fue detonando otras cosas, por ejemplo, ¿cuántas personas meterían las manos al fuego para decir ‘sí tienen derecho y responsabilidad el uno con el otro’, ese fue un tipo de cosas que nos hizo pensar en el ámbito de lo legal”. Sobre esta cuestión, Rojas Granados añadió que otro objetivo fue precisamente “reflexionar en torno a dónde se encuentra ese poder que dicta ‘tú sí te puedes casar con esta persona’, son cuestiones que contrastamos para invitar a la meditación en torno a si la postura ideológica que tienes realmente es tuya o es tomada por mera inercia”, expresó. “Muchas veces no nos detenemos a pensar hasta dónde puede llegar un prejuicio en términos de vulnerar a los demás, eso para nosotros es un tema importante no sólo porque seamos homosexuales o pareja sino porque somos personas”, añadió sobre esa cuestión Chavira Leal. A esos componentes, el sexual, lo legal y lo social, los creadores le añadieron las problemáticas domésticas: “justo hace tres años hicimos una encuesta y varias escenas están construidas a partir de lo que respondió la gente en torno a lo que detona un enojo, fue una encuesta aplicada en todo tipo de pareja”. Hay un ingrediente final más idealista, relacionado con el significado de estar en pareja: “el cuidado del uno al otro, es algo que siente la gente sin importar la preferencia, es el querer cuidar a la otra persona, procurarle felicidad, ayuda para que crezca”, mencionó Chavira Leal.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán