Radio

Noticias

Manti, una obra de títeres y objetos que está a punto de ser estrenada con gira interestatal

Manti, una obra de títeres y objetos que está a punto de ser estrenada con gira interestatal
2024-02-08 14:02:57 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de La luciérnaga teatro

 

Morelia, Mich., a 8 de febrero de 2024.- Con una gira que será por cuatro estados de la república mexicana y que inicia el 16 de este mes, es como nacerá Manti, una obra para infancias que echa mano de los títeres, la re significación de objetos, canciones y música original.

 

La obra es una producción de La luciérnaga teatro, una compañía que tiene entre sus filas a la actriz y dramaturga Verónica Villicaña, la cual expresó en entrevista que Manti es el primer texto escrito enteramente por ella y para infancias, el cual surgió a partir de la observación.

 

"Tengo una sobrina que tiene apego por una mantita, la trae para todos lados, juega con ella, le habla", por lo cual es una relación que dijo, le inspiró a imaginar una manta humanizada y que tiene aventuras. "Lo escribí para divertirnos, para hablar de estos procesos y pensando en ese público de los pequeños".

 

Por su parte, el artista escénico y también integrante de La luciérnaga teatro, Everth Yamil García Islas, anotó que hay una experiencia previa en cuanto a la realización de obras para público infantil, "el año pasado hicimos Persiguiendo sombras, un texto que escribimos entre los dos y era como un collage de escenas y que al final quedó en una obra que tenemos en repertorio, pensamos que es para niños un poco más grandes".

 

Entonces, Manti es una obra dedicada para infancias más pequeñas, como para quienes van en los años iniciales del nivel primaria. Para estos, añadió la dramaturga, imaginó una historia que presenta a una niña de 6 años llamada Romi, la cual está en crisis por partida doble, por un lado, la exigencia adulta de que debe dejar de lado a su querida manta color magenta, y por otro la pérdida de ese objeto dentro de casa.

 

A partir de esa pérdida, señaló Verónica Villicaña, "nos vamos con las aventuras de manti, que se encuentra con un hámster, después con el abuelo de Romi, luego con la mamá; la premisa va sobre la amistad, el desapego y el crecer".

 

Y justamente es García Islas el que realiza la dirección, un área donde ya tiene experiencia. Y a propósito de las áreas, en cuanto a la actuación están son Eva Sánchez, Diego Montero y Fridha María; mientras que Hericko realizó las composiciones originales.

 

Esto último es un elemento relevante, pues como anotó García Islas "casi en todos nuestros montajes hemos metido música original; eso me motiva mucho, el llevarle al público música, objetos y títeres".

 

Este conjunto de elementos irá a cuatro ciudades en la gira, la cual comenzará el 16 de febrero en la Casa de la Cultura de Jiquilpan, Michoacán, a las 10:00 horas; el 17 habrá función en el foro teatro-galería Venero, de Guadalajara, Jalisco, a las 13:00 horas; para el lunes 19 tendrá presentación en el centro cultural Salagua, de Manzanillo, Colima, a las 19:00 horas; mientras que el cierre ocurrirá el 24 de febrero en la Sala Hermilo Novelo, de Celaya, Guanajuato.

 

Ahora, aquí viene la parte oficial, que es necesario nombrar debido a que la producción de la obra tuvo respaldo del gobierno federal, en concreto con el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec títeres y objetos, a través del Centro Nacional de las Artes y como parte del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, el cual a su vez pertenece a la Secretaría de Cultura federal.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.