Radio

Noticias

Luis de Tavira está en Pátzcuaro para dar taller de teatro

Luis de Tavira está en Pátzcuaro para dar taller de teatro
2018-07-09 19:07:22 RedLab Noticias

Redacción “El arte de la actuación dramática. Meditaciones sobre el quehacer del actor” es el título del taller que inició este día el dramaturgo, ensayista y pedagogo Luis de Tavira, quien compartirá conocimiento en el auditorio Jaime Torres Bodet del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). El curso está dirigido a especialistas y profesionales o cualquier persona interesada en las artes dramáticas que quiera reflexionar acerca del papel que tiene la actuación como profesión. También se busca generar un espacio para analizar la condición de la actuación dramática como lenguaje, técnica y arte. El programa incluye diferentes actividades sobre temas como los enigmas de la mímesis, la verosimilitud, el tono, la peripecia, la catarsis y la anagnórisis; la dramaturgia de lo indecible y la encarnación de la palabra; el gesto y la inmovilidad; la personificación, la caracterización y la tipificación, los procesos de la estimulación ficticia, además de ética, política y poética de la actuación dramática. El CREFAL se ubica en Avenida Lázaro Cárdenas No. 525, donde el curso habrá de desarrollarse hasta el próximo 13 de julio, entre las 16 y las 20 horas. Sobre Luis de Tavira Luis de Tavira estudió letras clásicas y filosofía en el Instituto Libre de Literatura en Puente Grande, Jalisco y Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es director de escena y fundador del grupo de teatro del taller épico de la UNAM, ha sido profesor de actuación en dicha universidad, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Iberoamericana. Ha participado con su grupo de teatro taller épico en múltiples festivales teatrales internacionales y ha dirigido cerca de cincuenta espectáculos teatrales en México y en el extranjero. Algunas de sus obras son: Premática de los excesos de un sátiro despechado y arrepentido penitente (1972), Sodoma y Gomorra (1972), Officium tenebrarum (1972), Il livro di Job (Frascati, Roma, 1972), La banda de Dionisos (The Crew of Dyonisos) (Santa Clara, California, EUA, 1973), Missa solemnis (San Francisco, California, 1974), Inpromptu para tuba en llamas (1979), El general madruga (en colaboración con J. Garrido y Arturo Beristáin, Frei Volsbuhne, Berlín, 1982), Novedad de la patria (1983), Zozobra (basado en los poemas de Ramón López Velarde, FIC, 1988), La conspiración de la cucaña (homenaje a Alfonso Reyes, en colaboración con Alfonso de María y Campos, 1989) y La séptima morada (1991). Fue jurado en la categoría de dramaturgia en el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz en el 2009 y en el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón. Es cofundador del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y exdirector de la Compañía Nacional de Teatro del INBA; en el 2017 y 2018 presentó respectivamente en la Feria del Libro de Guadalajara y en la Ciudad de México su antología de obras teatro escogido. Cabe decir que la implementación del taller fue posible por la coordinación entre la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el CREFAL y la Casa del Teatro.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán