Radio

Noticias

Los símbolos, la historia y la desmemoria


Redacción La violencia actual no llegó por generación espontánea para romper la vida paradisíaca que antes se tenía en nuestras ciudades, por el contrario, ha estado presente desde la fundación de las metrópolis mismas y ha mutado en diferentes formas a lo largo de la historia. Ese podría ser uno de los sustentos con que el colectivo Alebrije constituyó la puesta en escena “Aparte”, presentada la noche del miércoles en el Foro Eco. Aparte I Para hacer esa reconstrucción, los actores se valen de toda una clase de elementos como: audiovisuales, diapositivas, juguetes, luces, pieles, agua, arneses, tatuajes, papel y figurillas religiosas, con las que cuentan la historia de la ciudad y de algunos de sus personajes, vidas marcadas por la explotación laboral, la enfermedad y la incertidumbre. Como no podía faltar, es notable el uso de símbolos, que son contrapuestos o representados de forma irónica, un ejemplo de ello es cuando la actriz Sara Pinedo relata las reseñas de publicaciones de economía que colocan a León como una ciudad pujante en pleno progreso, al mismo tiempo que al fondo son proyectadas diapositivas con encabezados de noticias sobre asesinatos, descabezados y desaparecidos. Aparte II Aquí el personaje central es la ciudad de León, Guanajuato, con énfasis en el emblemático Barrio Arriba, cuyo devenir es relatado por los intérpretes Cuauhtémoc Vázquez, Khalé Chriagop, Sara Pinedo, quienes podrían ser una especie de cronistas, acompañados por Paulo Aguosal, personaje llemado Cuero Salado que de manera constante rompe eso que los teatreros llaman “Cuarta pared” para interactuar con el público. La presentación, de “Aparte” fue uno de los dos montajes programados dentro de La Corunda Escénica “Encuentro de poéticas jóvenes en torno a la teatralidad y la violencia”; el segundo es “Está escrito en sus campos”, montaje del colectivo Lagartijas Tiradas al Sol, cuya presentación será éste viernes 8 de julio, también en el Foro Eco (Nicolás Bravo #430 colonia centro). Aparte III



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones