Radio

Noticias

Los símbolos, la historia y la desmemoria


Redacción La violencia actual no llegó por generación espontánea para romper la vida paradisíaca que antes se tenía en nuestras ciudades, por el contrario, ha estado presente desde la fundación de las metrópolis mismas y ha mutado en diferentes formas a lo largo de la historia. Ese podría ser uno de los sustentos con que el colectivo Alebrije constituyó la puesta en escena “Aparte”, presentada la noche del miércoles en el Foro Eco. Aparte I Para hacer esa reconstrucción, los actores se valen de toda una clase de elementos como: audiovisuales, diapositivas, juguetes, luces, pieles, agua, arneses, tatuajes, papel y figurillas religiosas, con las que cuentan la historia de la ciudad y de algunos de sus personajes, vidas marcadas por la explotación laboral, la enfermedad y la incertidumbre. Como no podía faltar, es notable el uso de símbolos, que son contrapuestos o representados de forma irónica, un ejemplo de ello es cuando la actriz Sara Pinedo relata las reseñas de publicaciones de economía que colocan a León como una ciudad pujante en pleno progreso, al mismo tiempo que al fondo son proyectadas diapositivas con encabezados de noticias sobre asesinatos, descabezados y desaparecidos. Aparte II Aquí el personaje central es la ciudad de León, Guanajuato, con énfasis en el emblemático Barrio Arriba, cuyo devenir es relatado por los intérpretes Cuauhtémoc Vázquez, Khalé Chriagop, Sara Pinedo, quienes podrían ser una especie de cronistas, acompañados por Paulo Aguosal, personaje llemado Cuero Salado que de manera constante rompe eso que los teatreros llaman “Cuarta pared” para interactuar con el público. La presentación, de “Aparte” fue uno de los dos montajes programados dentro de La Corunda Escénica “Encuentro de poéticas jóvenes en torno a la teatralidad y la violencia”; el segundo es “Está escrito en sus campos”, montaje del colectivo Lagartijas Tiradas al Sol, cuya presentación será éste viernes 8 de julio, también en el Foro Eco (Nicolás Bravo #430 colonia centro). Aparte III



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas